Despidos masivos y nuevas exigencias: cómo la inteligencia artificial está revolucionando el empleo corporativo en Estados Unidos

La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.

La inteligencia artificial (IA) está generando un profundo impacto estructural en el mercado laboral estadounidense, particularmente en el sector corporativo, donde decenas de miles de empleos han sido eliminados en grandes compañías como Amazon, Target y United Parcel Service. Esta ola de despidos masivos afecta a trabajadores experimentados y a la vez a jóvenes profesionales que ingresaban al mercado, complicando las oportunidades para carreras estables y bien remuneradas.

En los últimos meses, Amazon anunció la supresión de 14.000 puestos de oficina, con planes de reducir hasta un 10% de su plantilla corporativa. United Parcel Service comunicó recortes similares de alrededor de 14.000 cargos directivos en casi dos años, mientras Target eliminó 1.800 empleos corporativos. Otras empresas como Rivian Automotive, Molson Coors y General Motors también reportaron despidos masivos.

La automatización y la implementación de inteligencia artificial en tareas tradicionalmente desempeñadas por empleados de cuello blanco ha permitido operar con menos personal, una estrategia impulsada por la presión de inversores para optimizar recursos y reducir costos. Como resultado, quienes conservan sus puestos deben supervisar equipos más grandes y enfrentan mayor carga laboral, mientras que la incorporación de nuevos talentos, especialmente a nivel de entrada, se ha reducido notablemente.

Estudios de Goldman Sachs y el Stanford Digital Economy Lab estiman que entre un 6% y 7% de la fuerza laboral estadounidense podría perder sus empleos debido a la expansión de IA. El impacto es especialmente severo para trabajadores jóvenes, con una caída del 13% en la contratación en sectores expuestos directamente a esta tecnología.

Ejecutivos destacados han alertado que la IA podría reemplazar hasta la mitad de los trabajadores de oficina, y que su adopción también cambiará radicalmente los roles laborales. En el sector minorista, Microsoft, Meta y PwC también han realizado recortes significativos vinculados a esta transformación digital.

A pesar de los despidos, el índice de desempleo se mantiene estable y aún no se observaron cambios drásticos en la tasa general. Sin embargo, expertos advierten que el impacto podría intensificarse conforme la tecnología se expanda a otros sectores y piden preparar a la fuerza laboral para adaptarse a estos cambios.

Nota escrita por:
Te recomendamos...