El embajador argentino en Brasil descartó que haya ciudadanos argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa en Río de Janeiro, donde solo se registraron interrupciones logísticas y cierre anticipado de comercios.
El embajador argentino en Brasil descartó que haya ciudadanos argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa en Río de Janeiro, donde solo se registraron interrupciones logísticas y cierre anticipado de comercios.

El embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado” por la actual situación generada por el huracán Melissa. En declaraciones a Radio Rivadavia, explicó que lo único que se registró fueron cuestiones logísticas como interrupciones en el tránsito y en el transporte público, además del cierre anticipado de comercios.
Raimondi añadió que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ya regresó al país tras una gira por el sudeste asiático y se reunió en Brasilia con funcionarios de su gabinete para evaluar la situación y definir los pasos a seguir. Asimismo, recomendó que los turistas estén atentos a las informaciones que emite el consulado.
La situación en Río de Janeiro se mantiene tranquila y ordenada, según destacó el embajador, quien aseguró que no se reportaron argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa, que ha provocado fuertes vientos y lluvias en varias regiones del Caribe y América Latina.
La segunda audiencia para la selección de jurados en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estuvo marcada por un incidente que volvió a poner bajo la lupa al clan Sena. Nicolás Boniardi Cabra, abogado del staff de Ricardo Osuna, representante de Emerenciano Sena, fue expulsado de la sala luego de que se descubriera …
El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad en el país y está estrechamente ligado a factores de riesgo muchas veces silenciosos, por lo que detectar los síntomas a tiempo es crucial para prevenir daños severos.
Ante la revancha de semifinales de la Copa Libertadores, Flamengo desplegó un operativo policial sin precedentes para proteger a su plantel y garantizar la tranquilidad durante su estadía en Buenos Aires.
En una decisión orientada a fortalecer la atención y asegurar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país, el gobierno nacional anunció una actualización del nomenclador de prestaciones. Los incrementos oscilarán entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.
Con casi cinco décadas de historia y control territorial en Río de Janeiro, el Comando Vermelho (CV) fue objeto de la operación policial más letal de la ciudad, que busca frenar su expansión y detener a sus líderes.
La intensiva ofensiva policial en las favelas de Río dejó decenas de muertos, detenidos y múltiples daños, mientras el gobernador Claudio Castro denunció falta de apoyo federal y advirtió sobre riesgos de represalias violentas.
El sector turístico de Uruguay proyecta una temporada de verano positiva, impulsada por la paridad cambiaria y la expectativa de mayor gasto de los turistas argentinos, tras las elecciones en Argentina.
El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración estadounidense coloque los pesos adquiridos en el marco del plan para contener la suba del dólar antes de las elecciones, aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la emisión, tasa o plazos.