El Ministerio de Economía realizará hoy una licitación para refinanciar vencimientos de deuda a través de instrumentos en pesos y dólares, en medio de un mercado volátil y con atención centrada en las tasas de interés después del respaldo electoral.
El Ministerio de Economía realizará hoy una licitación para refinanciar vencimientos de deuda a través de instrumentos en pesos y dólares, en medio de un mercado volátil y con atención centrada en las tasas de interés después del respaldo electoral.

El Gobierno nacional encabeza hoy su primer desafío financiero tras el triunfo electoral con una licitación clave del Tesoro Nacional por $12 billones, que buscará renovar deuda en un contexto de elevada volatilidad en el mercado cambiario y financiero. La operación estará bajo la responsabilidad del ministro de Economía, Luis Caputo, mientras se espera la designación oficial del sucesor de Pablo Quirno en la cartera económica.
La licitación ofrecerá una variedad de instrumentos con tasas fijas, incluidos LECAPs y BONCAPs, con vencimientos programados entre noviembre de 2025 y abril de 2027, así como títulos atados al dólar (Dólar Linked) que vencerán en noviembre de 2025 y enero de 2026. La recepción de ofertas se realizará durante este miércoles, y la liquidación de los títulos adjudicados está prevista para el viernes 31 de octubre.
En las últimas jornadas, el Gobierno ha intervenido para presionar a la baja las tasas de interés, recomprando bonos y suministrando liquidez al mercado. La atención estará puesta en la tasa que los inversores exigirán tras la reciente elección, y en el porcentaje de renovación de deuda que se logre concretar.
Un rollover total permitiría liberar pesos e inyectar liquidez en la economía, favoreciendo la reducción de tasas, mientras que una renovación más limitada podría generar tensiones financieras adicionales. Este resultado marcará la pauta para las estrategias financieras del Gobierno en las próximas semanas, cruciales para sostener la estabilidad económica post-electoral.
El embajador argentino en Brasil descartó que haya ciudadanos argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa en Río de Janeiro, donde solo se registraron interrupciones logísticas y cierre anticipado de comercios.
Tras la victoria electoral y un reciente llamado a gobernadores, el Gobierno de Javier Milei acelera la definición de su equipo de gestión y estructura de poder, con anuncios que podrían darse en los próximos días.
La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.
Entre números de teléfono, pedidos de alimentos y hasta una carta de amor, las evidencias secuestradas en la celda del presunto autor intelectual apuntan a su implicancia en los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.
Tras una serie de bombardeos nocturnos dirigidos a milicianos, Israel retomó el cese de hostilidades en la Franja de Gaza, donde las autoridades palestinas reportaron un saldo de más de 100 fallecidos, entre ellos 35 niños.
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela que la cantidad de impuestos que afecta a cada contribuyente varía según su nivel de ingresos y hábitos de consumo, con un impacto significativo a nivel nacional, provincial y municipal.
Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.
Más de 160 vecinos chaqueños siguen siendo entrevistados para conformar el jurado que determinará la culpabilidad de los siete acusados en un proceso que pone bajo la lupa al influyente clan Sena.