El Gobierno habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Bessent

El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración estadounidense coloque los pesos adquiridos en el marco del plan para contener la suba del dólar antes de las elecciones, aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la emisión, tasa o plazos.

El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración central de los Estados Unidos coloque los pesos que habría comprado como parte del plan para frenar la suba de la divisa en los días precios a la elección.

Así lo sugieren informes de, al menos, tres consultoras privadas en base a datos del Banco Central.

La evaluación estima que el Tesoro de Estados Unidos colocó a tasa fija un total de $2,75 billones el jueves pasado, según se aprecia en la información que publica la autoridad monetaria.

Al momento, ese instrumento no fue anunciado, con lo cual no se conocen las condiciones, ni los plazos, ni la tasa de interés que se le paga. La colocación estaría depositada en el Banco Central bajo la denominación de Letra de Liquidez (Leliq).

Ante una consulta de la Agencia Noticias Argentinas, el Banco Central dijo que aún no tiene información al respecto para suministrar.

Cabe recordar que en ningún momento hubo claridad o transparencia en la información sobre cuántos dólares vendió el Tesoro de los Estados Unidos.

Los cálculos de los operadores ubican la cifra entre US$2.000 y US$2.500 millones.

RP/GD

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Patricia Bullrich : NA
Seguridad activó alerta máxima en las fronteras con brasil

Ante el megoperativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho y la creciente violencia en la ciudad brasileña, Argentina reforzó los controles fronterizos para evitar el tránsito de criminales y mantener la seguridad nacional.

Caso Cecilia Strzyzowski: detuvieron a un abogado de Sena padre

La segunda audiencia para la selección de jurados en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estuvo marcada por un incidente que volvió a poner bajo la lupa al clan Sena. Nicolás Boniardi Cabra, abogado del staff de Ricardo Osuna, representante de Emerenciano Sena, fue expulsado de la sala luego de que se descubriera …

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina

El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad en el país y está estrechamente ligado a factores de riesgo muchas veces silenciosos, por lo que detectar los síntomas a tiempo es crucial para prevenir daños severos.

El Gobierno nacional incrementó las prestaciones para personas con discapacidad

En una decisión orientada a fortalecer la atención y asegurar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país, el gobierno nacional anunció una actualización del nomenclador de prestaciones. Los incrementos oscilarán entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.