Ante la revancha de semifinales de la Copa Libertadores, Flamengo desplegó un operativo policial sin precedentes para proteger a su plantel y garantizar la tranquilidad durante su estadía en Buenos Aires.
Ante la revancha de semifinales de la Copa Libertadores, Flamengo desplegó un operativo policial sin precedentes para proteger a su plantel y garantizar la tranquilidad durante su estadía en Buenos Aires.

En la antesala del crucial partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores ante Racing, Flamengo implementó un fuerte operativo de seguridad en el hotel donde se alojó en Buenos Aires para evitar que los hinchas de la “Academia” pudieran perturbar su descanso con pirotecnia, como había ocurrido en partidos previos contra Estudiantes de La Plata.
El club brasileño, conocido como el “Mengao”, se hospedó en el barrio privado Hudson y contó con un despliegue policial de alto nivel que incluyó un fuerte refuerzo de patrulleros, motos y controles estrictos en todos los accesos. ESPN Brasil informó que la zona estuvo completamente blindada, con vigilancia constante en un perímetro de aproximadamente 7,5 kilómetros alrededor del hotel.
Cualquier intento de lanzar fuegos artificiales fue desalentado por un sistema de vigilancia que permitió la detención de personas dentro del área protegida. Para reforzar el control, se implementó un riguroso sistema de ingreso al complejo que requería revisión de documentación y autorización previa, limitando el acceso solo a personas acreditadas por el club.
Estas medidas fueron tomadas a raíz de la experiencia negativa que el plantel brasileño tuvo recientemente cuando hinchas de Estudiantes interrumpieron su descanso con fuegos artificiales, situación que Flamengo quiso evitar para preservar la concentración de sus jugadores.
El resultado fue exitoso, ya que la delegación de Flamengo pudo descansar en calma, sin sobresaltos. El equipo llega con el ánimo renovado para el partido a disputarse este miércoles a las 21:30 en el Cilindro de Avellaneda, donde el conjunto brasileño posee una ventaja de 1 a 0 tras la victoria en la ida.
Desde la organización del evento también se destacaron los estrictos controles previstos para el encuentro, con un operativo de seguridad que incluye a cerca de 1.000 agentes, cámaras de vigilancia y protocolos para evitar la violencia y actos discriminatorios entre los fanáticos.
Flamengo y Racing protagonizarán un duelo decisivo que promete ser uno de los más electrizantes de la Copa Libertadores 2025, con una arena colmada de hinchas y en medio de un ambiente de máxima tensión y expectativa.
El subte, colectivos y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana subirán hasta un 4,1%. El aumento impactará en los bolsillos de los usuarios y se aplicará en línea con el índice de inflación oficial. Para acceder a descuentos es imprescindible registrar la tarjeta SUBE.
Los ministros de Justicia, Derechos Humanos e Igualdad Racial de Brasil, acompañados por el director general de la Policía Federal, viajarán a Río de Janeiro para supervisar la Operación Contención, que dejó más de 130 muertos en enfrentamientos con el grupo criminal Comando Vermelho. El gobernador Cláudio Castro calificó la intervención policial como un éxito, …
La autopsia realizada al cuerpo de Nicolás Duarte, el joven de 18 años cuyo cadáver fue encontrado en un arroyo del partido bonaerense de Ezeiza, confirmó que la causa de su muerte fue asfixia por inmersión, es decir, murió ahogado.
Organizaciones de jubilados realizan una marcha en las inmediaciones del Congreso nacional, donde la Policía Federal ha vallado la zona para garantizar la circulación vial y prevenir disturbios. La movilización reclama mejoras en los haberes y derechos previsionales, mientras las fuerzas de seguridad mantienen un operativo para resguardar el orden público.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a inversores que prevé iniciar en 2026 un nuevo ciclo de compra de reservas internacionales, en un contexto en que el país busca fortalecer la remonetización de su economía tras las recientes elecciones legislativas.
El huracán Melissa dejó un saldo trágico en Haití con al menos 20 muertos y daños devastadores en la ciudad costera de Petit-Goave, donde barrios enteros fueron arrasados por las lluvias intensas e inundaciones, complicando la respuesta ante la emergencia humanitaria en el país caribeño.
En una audiencia clave ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, Argentina defendió con contundencia su posición contra la condena por 18.000 millones de dólares relacionada con la expropiación de YPF. Los magistrados sometieron a un riguroso interrogatorio tanto a la defensa argentina como a los abogados de Burford Capital, principal beneficiario del fallo, …
Ante el megoperativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho y la creciente violencia en la ciudad brasileña, Argentina reforzó los controles fronterizos para evitar el tránsito de criminales y mantener la seguridad nacional.