La AFA lanzará UNAFA, su propia universidad

La AFA anunció el desarrollo de UNAFA, su propia universidad, que estará a cargo del exrector de la UBA, Alberto Barbieri. La institución ofrecerá carreras, posgrados y un programa para completar el secundario, enfocándose en la gestión y la tecnología deportiva.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha anunciado la creación de su propia institución académica de nivel superior: la Universidad de la AFA (UNAFA). Este proyecto inédito en América Latina busca profesionalizar la industria del fútbol desde todos sus ángulos, ofreciendo un curriculum que abarca desde la gestión administrativa y la economía deportiva hasta la medicina y la inteligencia artificial.

El organismo rector del fútbol argentino tiene previsto presentar oficialmente la iniciativa el próximo 4 de noviembre en el predio Lionel Messi de la AFA. La universidad iniciará su desarrollo en 2026, bajo la dirección del exrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri.

Un plan de estudios en tres fases y carreras innovadoras

Barbieri celebró la iniciativa, al posicionar a la AFA como “la primera institución en Latinoamérica en ser un foco de atención académico, científico y tecnológico”. El desarrollo de UNAFA se estructura en tres fases progresivas:

  1. Fase inicial: incluirá un programa para que los futbolistas (activos o retirados) puedan completar sus estudios secundarios de forma virtual, además del lanzamiento de diplomaturas y programas de inclusión social.

  2. Fase intermedia: se ofrecerán posgrados y maestrías, junto con la creación de un observatorio internacional del fútbol y una red global de universidades y clubes.

  3. Fase final (carreras de grado): se desarrollarán carreras con doble titulación y foco en la investigación aplicada.

Oferta académica de grado:

  • Gestión y Economía del Deporte.

  • Administración, Derecho y Gobierno Deportivo.

  • Ciencias del Deporte y Rendimiento.

  • Medicina y Psicología del Deporte.

  • Comunicación, Branding y Marketing Deportivo.

Educación como derecho y una currícula flexible

El director de la nueva institución enfatizó la misión social del proyecto. “Los que integramos UNAFA estamos convencidos de que la educación es un derecho y debe estar al alcance de los que más lo necesitan“, afirmó Barbieri. El exrector aseguró que el “espíritu social y comunitario de los clubes como asociaciones civiles y sociales, estará reflejado” en la universidad.

La propuesta académica será “flexible y dinámica”, adaptada a las necesidades de los alumnos y del mercado. La universidad contará con la participación de “los principales académicos, profesionales y especialistas” en las diferentes áreas del conocimiento deportivo, abarcando desde la psicología y la medicina hasta la inteligencia artificial y los recursos humanos, todo ello enfocado en el mundo del fútbol.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aumentan tarifas en transporte y peajes en el amba

El subte, colectivos y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana subirán hasta un 4,1%. El aumento impactará en los bolsillos de los usuarios y se aplicará en línea con el índice de inflación oficial. Para acceder a descuentos es imprescindible registrar la tarjeta SUBE.

Lula envía ministros a una reunión con gobernador de Río de Janeiro el miércoles por la tarde

Los ministros de Justicia, Derechos Humanos e Igualdad Racial de Brasil, acompañados por el director general de la Policía Federal, viajarán a Río de Janeiro para supervisar la Operación Contención, que dejó más de 130 muertos en enfrentamientos con el grupo criminal Comando Vermelho. El gobernador Cláudio Castro calificó la intervención policial como un éxito, …

Los jubilados marchan hacia el Congreso y la Policía valló la zona

Organizaciones de jubilados realizan una marcha en las inmediaciones del Congreso nacional, donde la Policía Federal ha vallado la zona para garantizar la circulación vial y prevenir disturbios. La movilización reclama mejoras en los haberes y derechos previsionales, mientras las fuerzas de seguridad mantienen un operativo para resguardar el orden público.

Patricia Bullrich : NA
Seguridad activó alerta máxima en las fronteras con brasil

Ante el megoperativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho y la creciente violencia en la ciudad brasileña, Argentina reforzó los controles fronterizos para evitar el tránsito de criminales y mantener la seguridad nacional.