La Asociación Argentina de Tenis repudió dichos de Julia Mengolini

La periodista había dicho que para dedicarse al deporte hay que ser “tonto”.

La Asociación Argentina de Tenis (AAT) se expresó con un comunicado en el que demostró su “enérgico repudio” a lo dicho por la periodista Julia Mengolini, quien comentó que para ser profesional en el deporte de la raqueta “tenés que ser tonto”.

Los comentarios de la directora de Futurock se dieron en el marco de la entrada al congreso del exjugador y actual diputado Diego Hartfeld, quien representará a Misiones por La Libertad Avanza.

En su comunicado, la AAT “lamenta profundamente que una comunicadora elija descalificar a quienes practican y aman este deporte”.

Un día después de los lamentables comentarios pronunciados por Julia Mengolini contra los jugadores profesionales de tenis, la Asociación Argentina de Tenis se expidió con un comunicado para respaldar a sus deportistas.

Mientras debatían sobre la entrada al congreso de Diego Hartfeld, exjugador que alcanzó el ranking 73 del mundo y llegó a enfrentar al suizo Roger Federer, uno de los mejores jugadores de la historia, Mengolini comenzó a criticar la capacidad intelectual de quien se desarrolla en el tenis como profesional, con solo uno de los integrantes del programa mostrándose en contra de sus argumentos.

Julia Mengolini afirmó que “para ser profesional del tenis tenés que ser tonto”, aseguró que no se trata de una agresión, sino que “es así”, lo trató de ser un deporte “totalmente encapsulado” que le quita “poder simbólico y de abstracción” a quienes lo practican, agregando que los profesionales “apenas conocen las palabras”.

Mientras uno de sus compañeros del programa intentaba ponerle un freno, y le recordó que ella misma había sido jugadora amateur, la periodista autora del libro “Las caras del monstruo” ratificó ser “demasiado inteligente para jugar bien al tenis”.

Ante comentarios tan despectivos, la AAT publicó un comunicado considerando sus palabras de “ofensivas, estigmatizantes y contrarias al espíritu de respeto que debe guiar el debate público”.

Además, la asociación detalló que el tenis argentino forma a miles de niños y niñas “en valores de esfuerzo, respeto, compañerismo y superación personal, sin distinción de clase social, género ni origen”, destacando al juego por ser un espacio “de ascenso social, inclusión y desarrollo humano” y valorando el trabajo diario de profesores, clubes, dirigentes y familias comprometidas.

La organización, presidida por el extenista Agustín Calleri, procedió a lamentarse por la descalificación realizada por la comunicadora, que no contribuyó “a un diálogo constructivo que fomente la participación y la igualdad de oportunidades”, para luego reafirmar su compromiso con que el deporte “sea un puente y no una barrera”, en la que la diversidad de disciplinas y pensamientos se exprese con respeto.

El mensaje fue cerrado con la frase “el tenis es hermoso”, lema que acompaña a la AAT, el seleccionado argentino y sus deportistas actuales e históricos hace algunos años.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.