La Corte Suprema ratificó la causa “Cuadernos” y revocó sobreseimientos clave

La Corte Suprema avaló el juicio de la causa “Cuadernos” al rechazar los recursos de Cristina Kirchner y empresarios. Además, revocó el sobreseimiento por lavado de dinero de la viuda de Daniel Muñoz, dando vía libre al inicio del debate oral del expediente.

A menos de dos semanas del inicio histórico del juicio oral, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dado un espaldarazo decisivo a la megacausa “Cuadernos de las Coimas”. El máximo tribunal rechazó más de una veintena de recursos de la defensa impulsados por Cristina Kirchner, Julio De Vido y una treintena de empresarios, blindando así el avance del expediente conocido como “la Camarita”, que investiga la presunta asociación ilícita en la concesión de obra pública (2003-2015).

La Corte, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó los planteos que buscaban anular el proceso o la citación a juicio de la expresidenta, que está procesada por 175 supuestos de cohecho pasivo.

Luz verde al decomiso y la reapertura de la causa por lavado

El fallo del Máximo Tribunal tuvo un segundo impacto de gran trascendencia. La Corte hizo lugar a un recurso de la Procuración General de la Nación y revirtió el sobreseimiento que había favorecido a Carolina Pochetti, la viuda de Daniel Muñoz (fallecido exsecretario privado de los Kirchner), en una causa conexa por lavado de dinero.

El sobreseimiento de Muñoz en 2019, que fue objeto de gran polémica, había sido revertido por la Cámara Federal, pero esa decisión fue apelada por la defensa. Ahora, el fallo de la Corte permite avanzar con el decomiso de los bienes relacionados con el expediente de lavado, que se inició tras el escándalo de los “Panamá Papers”, donde se descubrieron más de una quincena de propiedades en Estados Unidos por u$s70 millones a nombre del exsecretario.

La trama de la corrupción y el rechazo a la impunidad

La causa “Cuadernos” se inició con los escritos de Oscar Centeno, el exchofer del exministro de Planificación Roberto Baratta, y se transformó en una mega-investigación gracias a las declaraciones de imputados-colaboradores como Carlos Wagner (expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción), José López y el financista Ernesto Clarens.

La Corte desestimó todos los planteos dilatorios de los acusados, incluyendo a los empresarios arrepentidos que cuestionaban la legalidad del expediente, como Aldo Roggio y Juan Carlos De Goycoechea. El fundamento del Máximo Tribunal es que las presentaciones de la defensa “no se dirigían a una sentencia definitiva o equiparable a tal”, lo que impide paralizar el avance de la justicia.

El Tribunal Oral Federal 7 iniciará el debate oral el próximo 6 de noviembre, juzgando a la expresidenta, sus exfuncionarios y decenas de empresarios acusados de integrar la asociación ilícita que se organizó para cobrar sobornos por la obra pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mercado Libre aumentó ingresos un 39%

Mercado Libre informó ingresos netos por U$D7.400 millones en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 39%, extendiendo a 27 trimestres consecutivos un aumento superior al 30%. Este impulso estuvo apoyado por la expansión en Brasil, México y Argentina.

Cambios en el Gabinete de Milei: quién entra y quién sale

Javier Milei anunció modificaciones en su equipo de Gobierno que se implementarán tras el 10 de diciembre. Las salidas de Patricia Bullrich y Luis Petri están confirmadas; se nombraron ya a algunos reemplazos. La reorganización busca ajustar el gabinete al nuevo Congreso y fortalecer alianzas para avanzar en reformas.

Productor chaqueño logrÓ histórica exportación de sandías

El productor chaqueño Walter Detzel concretó el primer envío de sandías a granel a Uruguay, tras la eliminación de una antigua norma restrictiva. La medida abre un camino histórico para el sector y promete revitalizar la economía regional.

MasterChef Celebrity tiene otro eliminado

El periodista Esteban Mirol fue eliminado en la gala de este martes de MasterChef Celebrity 2025. Su plato agridulce presentó un error clave con las cebollas que afectó su sabor y no convenció al jurado, que valoró su esfuerzo y actitud durante la competencia.