La cantante fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia su expareja.
La cantante fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia su expareja.

La cantante Lourdes Fernández fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia Leandro García Gomez.
Según el programa “A La Tarde”, desde Villa Crespo, Lourdes habló brevemente con los medios, visiblemente sensible y en un tono que, si bien marcó distancia, también buscó no responsabilizar por completo a su expareja.
“Hace solo dos minutos salió Lourdes. Me dijo que se estaba yendo a ensayar. Por primera vez la vimos, porque después de lo ocurrido el viernes pasado se había mantenido en su domicilio, acompañada por amigas que la están conteniendo. Sigue vulnerable por la situación, pero esta breve declaración dice mucho”, detalló Quirós.
En paralelo, se conoció que el juez rechazó el pedido de excarcelación presentado por el abogado de Leandro García Gómez.
En la resolución judicial se lo imputó por lesiones leves agravadas, por haber sido ocasionadas contra una persona con la que mantenía una relación de pareja y mediando violencia de género, en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y en perjuicio de alguien a quien debía respeto.
La Oficina de Violencia Doméstica intervino en el caso y determinó que Lourdes presenta un riesgo alto, tras constatar los episodios denunciados.
De acuerdo con el informe, el día en que la madre de la artista realizó la denuncia, Lourdes estaba siendo golpeada y pateada en el piso del departamento ubicado en la calle Rabignani, donde ocurrieron los hechos.
Horas antes de su salida, dos oficiales de la Superintendencia de Violencia de Género y Familia se presentaron en el domicilio de Lourdes, en Villa Crespo, para notificarle la restricción perimetral impuesta a García Gómez.
La artista no quiso tener contacto visual con los efectivos ni firmar el documento, por lo que fueron dos amigas quienes actuaron como testigos para formalizar la notificación.
“Lourdes no quiso recibir personalmente la notificación. Su amiga bajó, permitió el ingreso de los oficiales, y ellos subieron al departamento. Finalmente se dio por notificada”, explicó Quirós, quien presenció el procedimiento.
Cabe recordar que la denuncia fue presentada por la madre de Lourdes, Mabel, y que el expediente continúa en manos de la justicia, con intervención de dos fiscalías y un juez que dispuso medidas de protección y seguimiento.
El embajador argentino en Brasil descartó que haya ciudadanos argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa en Río de Janeiro, donde solo se registraron interrupciones logísticas y cierre anticipado de comercios.
Tras la victoria electoral y un reciente llamado a gobernadores, el Gobierno de Javier Milei acelera la definición de su equipo de gestión y estructura de poder, con anuncios que podrían darse en los próximos días.
La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.
Entre números de teléfono, pedidos de alimentos y hasta una carta de amor, las evidencias secuestradas en la celda del presunto autor intelectual apuntan a su implicancia en los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.
Tras una serie de bombardeos nocturnos dirigidos a milicianos, Israel retomó el cese de hostilidades en la Franja de Gaza, donde las autoridades palestinas reportaron un saldo de más de 100 fallecidos, entre ellos 35 niños.
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela que la cantidad de impuestos que afecta a cada contribuyente varía según su nivel de ingresos y hábitos de consumo, con un impacto significativo a nivel nacional, provincial y municipal.
Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.
Más de 160 vecinos chaqueños siguen siendo entrevistados para conformar el jurado que determinará la culpabilidad de los siete acusados en un proceso que pone bajo la lupa al influyente clan Sena.