Mercado Libre aumentó ingresos un 39%

Mercado Libre informó ingresos netos por U$D7.400 millones en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 39%, extendiendo a 27 trimestres consecutivos un aumento superior al 30%. Este impulso estuvo apoyado por la expansión en Brasil, México y Argentina.

El resultado operativo fue de U$D 724 millones, equivalente a un margen del 9,8%. La utilidad neta alcanzó U$D 421 millones, con un margen del 5,7%, cifra que quedó por debajo de las expectativas del mercado.

Este desempeño, según analistas, refleja el impacto de inversiones clave y costos asociados a la oferta de envíos gratuitos y la expansión de servicios financieros.

En Brasil, la estrategia de reducir el umbral para envíos gratuitos potenció un aumento del 42% en artículos vendidos y un crecimiento del 34% en el volumen bruto de mercancía (GMV). Los compradores únicos crecieron un 29%, marcando su mayor ritmo desde 2021.

México mostró cifras similares, con un crecimiento del 42% en ítems vendidos y del 34% en GMV, acompañado de avances destacados en comercio transfronterizo y logística.

Argentina registró un aumento del 34% en ítems vendidos y del 44% en GMV, a pesar del entorno económico complejo.

Mercado Libre elevó su capacidad de fulfillment en un 41% interanual, mejorando la velocidad y eficiencia en entregas en los tres mercados principales y reduciendo los costos unitarios de envío en Brasil y México.

En la división financiera, Mercado Pago reportó 72 millones de usuarios activos mensuales, un aumento del 29%, y una cartera de crédito que superó los U$D 11.000 millones, con un crecimiento interanual del 83%.

La tasa de morosidad se mantuvo estable en 6,8%, con mejoras en México y un récord histórico en Brasil. La tarjeta de crédito Mercado Pago se consolidó como la más utilizada dentro del marketplace brasileño, representando más del 50% del volumen de pagos procesados fuera del marketplace.

La unidad de publicidad digital, Mercado Ads, creció un 63% en ingresos interanuales en moneda constante, impulsada por Brasil y México y nuevas alianzas estratégicas con plataformas como Roku y HBO.

Los resultados reflejan una robusta expansión sostenida, pero también plantean el desafío de sostener la rentabilidad frente a costos crecientes y un escenario macroeconómico variado.

La empresa debe equilibrar la dinámica de crecimiento con eficiencia operativa para mantener su posicionamiento competitivo en América Latina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.

Mendoza avanzará en minería sostenible con nuevas leyes

El Gobernador anunció el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental para fortalecer una minería moderna y transparente.

Polémica por el Martín Fierro de Streaming

Los conductores de Olga y Luzu TV protagonizaron un cruce público por la organización y comunicación de la primera entrega de estos premios, que se realizará el 14 de diciembre y será transmitida por ambos canales.

Tragedia en la Ruta 5: choque fatal y muerte

Una colisión frontal entre una camioneta 4×4 y un camión que transportaba gas propano causó la muerte de un hombre en el kilómetro 373 de la Ruta Nacional 5, en el tramo que une Pehuajó con Francisco Madero.