El resultado operativo fue de U$D 724 millones, equivalente a un margen del 9,8%. La utilidad neta alcanzó U$D 421 millones, con un margen del 5,7%, cifra que quedó por debajo de las expectativas del mercado.
Este desempeño, según analistas, refleja el impacto de inversiones clave y costos asociados a la oferta de envíos gratuitos y la expansión de servicios financieros.
En Brasil, la estrategia de reducir el umbral para envíos gratuitos potenció un aumento del 42% en artículos vendidos y un crecimiento del 34% en el volumen bruto de mercancía (GMV). Los compradores únicos crecieron un 29%, marcando su mayor ritmo desde 2021.
México mostró cifras similares, con un crecimiento del 42% en ítems vendidos y del 34% en GMV, acompañado de avances destacados en comercio transfronterizo y logística.
Argentina registró un aumento del 34% en ítems vendidos y del 44% en GMV, a pesar del entorno económico complejo.
Mercado Libre elevó su capacidad de fulfillment en un 41% interanual, mejorando la velocidad y eficiencia en entregas en los tres mercados principales y reduciendo los costos unitarios de envío en Brasil y México.