Río de Janeiro: Vecinos rescatan 74 cuerpos en zona boscosa  

Los residentes de la favela Penha buscan cuerpos en medio de la crisis tras el operativo policial más mortífero de la historia de Río de Janeiro.

Una operación masiva contra el grupo criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro derivó en al menos 132 muertes y decenas de heridos. La acción, en los complejos de Penha y Alemão ubicados en la Zona Norte de la ciudad, desató fuertes enfrentamientos entre narcotraficantes y fuerzas de seguridad pública este martes.

Los vecinos del complejo Penha, sin acompañamiento estatal, hallaron y trasladaron 74 cuerpos desde una zona boscosa conocida como Pedreira hasta la praça São Lucas, una de las principales vías de la región. Para la mañana del miércoles 29, todavía se continuaban los rescates en el área.

El secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, confirmó que 63 cadáveres fueron encontrados en el bosque de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde se produjo la mayoría de los enfrentamientos. El gobierno de Río informó 132 víctimas fatales, entre ellas cuatro policías.

Un dato clave que despierta controversias es la diferencia en el número de cadáveres contabilizados por los vecinos frente a los reportados oficialmente. Mientras los residentes hablan de 74 cuerpos trasladados, la autoridad policial menciona 63.

La Defensoría Pública estatal informó el miércoles que el total de fallecidos asciende a 132, incluyendo civiles y agentes. Por su parte, el gobernador Cláudio Castro calificó la operación como un “éxito”, catalogando solo a los policías fallecidos como “víctimas”.

Voluntarios de la comunidad, en su mayoría mujeres, lideran la búsqueda en el bosque, donde encontraron indicios de violencia extrema, como señales de tortura. Ante la falta de apoyo de bomberos o policía, los vecinos cargan con decenas de cuerpos, algunos en terrenos de difícil acceso.

Los operativos enfrentaron riesgos propios de una zona de guerra: restos de casquillos, manchas de sangre y una atmósfera marcada por el olor fuerte de los cadáveres cubiertos con plástico negro frente a la guardería de la plaza São Lucas.

Además, la Policía informó que 113 personas fueron capturadas, entre ellas 33 provenientes de otros estados brasileños como Amazonas, Ceará, Pará y Pernambuco.

El Instituto Médico-Legal del centro de Río permanece cerrado para realizar autopsias, y los servicios funerarios se trasladaron a una oficina alternativa. Una investigación oficial determinará si las muertes están directamente vinculadas a la operación policial.

Este megaoperativo refleja la complejidad y la violencia que enfrenta Río en su lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la discrepancia en los números de víctimas y la ausencia estatal en las tareas de rescate plantean preguntas abiertas sobre el manejo de la crisis y la transparencia de las autoridades.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.