Buscan al capo narco del Comando Vermelho, pero Brasil aún no emitió un pedido de captura internacional

Las autoridades del país vecino entienden que el líder de este poderoso grupo está escondido dentro de Brasil. Las fuerzas federales argentinas están atentas.

Brasil otorga 100 mil reales como recompensa para quienes aporten datos del jefe narco del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, conocido como “Doca da Penha” o “Urso”, quien es buscado de manera intensa en el país vecino.

Alves Andrade, de 55 años, tiene 20 órdenes de arresto pendientes y se lo investiga por más de 100 homicidios, entre ellos ejecuciones de menores y desapariciones de vecinos, según reportó el servicio Disque Denúncia.

Fuentes policiales revelaron a Noticias Argentinas que “Brasil no emitió a través de Interpol ninguna alerta roja por la búsqueda” de “Doca”, ya que creen que “sigue escondido” en el país vecino.

“Nosotros estamos atentos y en alerta ante un alerta roja que emita Interpol Brasil , pero hasta el momento no lo hizo”, confirmaron voceros a NA.

Alves Andrade nació en el estado de Paraíba y criado en la peligrosa comunidad de Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, al tiempo que es un prófugo del sistema penitenciario brasileño desde hace años.

De hecho, es tan peligroso que las autoridades del país sudamericano ofrecen 100 mil reales (unos 18.730 dólares o 27.500.000 pesos argentinos) por datos del lugar donde se encuentre este sujeto o por entregarlo.

Esta es la mayor recompensa ofrecida en la historia del programa, comparable sólo con la que se dispuso en 2000 por Fernandinho Beira-Mar, otro capo del narcotráfico carioca.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
testigo de un siglo de historia, con 104 años fue a votar y no pudo

Oscar D’Olivo, un vecino emblemático de Colonia Caroya, Córdoba, con 104 años y una vida marcada por la historia política argentina, intentó votar pero no apareció en el padrón electoral, situación que abrió una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria.

La inflación se aceleró en octubre, principalmente por alimentos y bebidas

Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.