La causa por la muerte de Diego Armando Maradona enfrenta un impasse luego de la nulidad del juicio en curso, causada por un polémico documental filmado sin autorización que involucró a la jueza Julieta Makintach, cuyo jury será en noviembre.
La causa por la muerte de Diego Armando Maradona enfrenta un impasse luego de la nulidad del juicio en curso, causada por un polémico documental filmado sin autorización que involucró a la jueza Julieta Makintach, cuyo jury será en noviembre.

Después de casi cinco años desde el fallecimiento de Diego Maradona el 25 de noviembre de 2020, la causa que investiga la muerte del astro sigue sin avances significativos debido a la nulidad del juicio que se tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro.
El escándalo surgió cuando se difundieron imágenes del documental “Justicia Divina”, grabado en los tribunales sin autorización, que mostraban a la jueza a cargo del caso en diversas situaciones. Como consecuencia, Makintach fue recusada, la causa fue anulada y se abrió un proceso para su juicio político que comenzará el 6 de noviembre en La Plata.
El neurocirujano Leopoldo Luque y otros profesionales de la salud imputados por homicidio simple por presunta negligencia médica en el cuidado del exfutbolista están a la espera de la reanudación del juicio. Las hijas de Maradona, Verónica Ojeda, peritos y otros testigos serán citados nuevamente.
Los defensores de los médicos intentaron apartar a algunos jueces nuevos argumentando anticipación en el caso, argumentos que fueron desestimados, aunque la defensa apeló.
Se espera que el proceso continúe en 2025, tras superar las controversias judiciales, con el objetivo de esclarecer responsabilidades en la muerte de una de las figuras más icónicas del deporte mundial.
Unos 200.000 judíos ultraortodoxos se manifestaron en Jerusalén para rechazar el reclutamiento militar obligatorio impuesto tras una sentencia judicial. La protesta terminó abruptamente por la muerte de un joven.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con el abogado, Carlos Maslatón, en su domicilio de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en la causa vialidad. Durante la reunión analizaron la economía actual, la situación judicial de la expresidenta y temas vinculados a Irán y AMIA.
Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves.
Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.
El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.
El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.
Rosina Beltrán denunció la pérdida de U$D 250 en los camarines de Ciudad Magazine, lo que derivó en un enfrentamiento con el equipo técnico del canal.
El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.