El cometa interestelar 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra este sábado: cómo y cuándo se podrá ver

Detectado en julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol a finales de octubre y alcanzará su punto más próximo a la Tierra el sábado 1 de noviembre, un acontecimiento astronómico único que podrá observarse con telescopios desde Argentina.

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que viaja a más de 60 kilómetros por segundo, captó la atención mundial desde su detección el 1 de julio de 2025 por el supertelescopio Atlas en Chile. Este objeto, considerado la tercera visita interestelar conocida, alcanzará su perihelio (punto más cercano al Sol) alrededor del 30 de octubre y estará más cerca de la Tierra el sábado 1 de noviembre.

Aunque no podrá observarse a simple vista debido a su débil brillo, con una magnitud aproximada de 14, el fenómeno será visible para quienes cuenten con telescopios de al menos 7,6 centímetros de apertura o que asistan a observatorios astronómicos. La mejor hora para su observación será en la madrugada, poco antes del amanecer, dependiendo de las condiciones climáticas y la luz lunar.

El cometa presentará una vista baja en el horizonte este, brindando una oportunidad inigualable para astrónomos profesionales y aficionados de seguir su recorrido por el sistema solar. La NASA y otras agencias espaciales habilitaron plataformas y herramientas digitales para seguirlo en tiempo real, permitiendo a los entusiastas observar su trayectoria sin necesidad de equipamiento.

Este cuerpo interestelar posee una velocidad excepcional y una composición particular que despierta gran interés científico, pues ofrece pistas sobre materiales formados en otros sistemas estelares. Aunque algunos científicos han especulado sobre posibles orígenes tecnológicos, las agencias espaciales aseguran que no representa ningún riesgo para la Tierra.

La observación del cometa 3I/ATLAS será un evento destacado en la agenda astronómica para noviembre, brindando a la comunidad internacional una oportunidad única de estudio y disfrute visual.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El rey Carlos III retira títulos reales a su hermano Andrés

Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.

Burlando detalló la situación en prisión de los rugbiers

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.

Banco Central Argentino
El BCRA flexibiliza encajes para bajar tasas en pesos

El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.

Milei comenzó reunión con gobernadores en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.

Tres argentinos murieron en ataque ruso en Ucrania

Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.