Por primera vez desde su inauguración, el emblemático Obelisco de Buenos Aires permitirá el acceso regular de visitantes a su mirador, que abrirá sus puertas el sábado 1 de noviembre con vistas panorámicas únicas de la Ciudad.
Por primera vez desde su inauguración, el emblemático Obelisco de Buenos Aires permitirá el acceso regular de visitantes a su mirador, que abrirá sus puertas el sábado 1 de noviembre con vistas panorámicas únicas de la Ciudad.

El Mirador Obelisco, situado a 67,5 metros de altura, comenzará a recibir público a partir del sábado 1 de noviembre, consolidándose como un nuevo atractivo turístico y cultural de la ciudad. La experiencia permitirá a residentes y turistas disfrutar de una vista 360° del centro porteño desde la cima del icónico monumento.
El acceso al mirador se realizará mediante un ascensor interno con capacidad para cuatro personas, equipado con laterales vidriados que permiten observar el interior del Obelisco durante el ascenso, que dura aproximadamente un minuto y llega hasta el nivel 55. Desde allí, los visitantes deberán subir 35 escalones en una escalera caracol para alcanzar la cúspide.
La visita completa al mirador tiene una duración aproximada de 20 minutos y ofrece vistas de puntos cardinales con panorámicas del río, la avenida Corrientes, la Diagonal Norte, el Palacio de Tribunales y otros íconos porteños, además de una narración histórica y cultural sobre el lugar.
El horario de atención será de lunes a sábados, de 9 a 17 horas, y las entradas podrán adquirirse próximamente de manera online a través de miradorobelisco.com.ar, así como en los stands presenciales ubicados en la intersección de la Avenida Diagonal Norte y la Avenida 9 de Julio.
Los precios para residentes argentinos serán de $18.000 con acreditación de documento, y para no residentes la entrada costará $36.000. Jubilados y niños de entre 4 y 11 años accederán a un descuento del 50%, mientras que los menores de 4 años entrarán sin cargo.
Por razones técnicas y de seguridad, el mirador no será accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas, aunque se planea incorporar una experiencia de realidad virtual que permita conocer el monumento de forma inmersiva.
En casos de condiciones climáticas adversas o movilizaciones sociales que impidan el acceso, las entradas podrán ser reprogramadas o se reembolsará el importe abonado, garantizando así la mejor experiencia para quienes visiten uno de los símbolos más importantes de Buenos Aires.
Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.
El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.
El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.
Rosina Beltrán denunció la pérdida de U$D 250 en los camarines de Ciudad Magazine, lo que derivó en un enfrentamiento con el equipo técnico del canal.
El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.
El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.
Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.
La psicología del color señala que ciertos tonos en la ropa, como el rojo, el negro y el azul, proyectan seguridad, liderazgo y poder personal, influyendo en cómo somos percibidos social y profesionalmente.