escrutinio final: mayor paridad en cinco distritos, pero aún no se define Bs. as

El recuento final de las elecciones legislativas del domingo pasado ratificó los resultados provisorios en cinco de los ocho distritos donde las diferencias entre fuerzas políticas eran menores al 1%. Sin embargo, en la vasta provincia de Buenos Aires aún persiste la incertidumbre sobre la definición final.

El escrutinio definitivo, que es el único válido para la distribución de bancas en Diputados y el Senado, confirmó las victorias de La Libertad Avanza (LLA) en provincias como Chaco y Chubut, y ratificó triunfos del peronismo en La Rioja, La Pampa y Santa Cruz. Asimismo, en distritos donde hubo paridad como Río Negro y Corrientes, las fuentes políticas aseguraron que no se esperan cambios en la asignación de bancas.

En Buenos Aires, donde se emitieron más de 9 millones de votos, la diferencia entre LLA y Fuerza Patria se mantiene en alrededor de 44 mil sufragios sobre un total de casi 4 millones de votos válidos, con lo que la ventaja del oficialismo nacional se sostiene, aunque el conteo aún continúa y se prevé que dure hasta la próxima semana.

En la ciudad de Buenos Aires, el foco se centra en la definición para la Cámara de Diputados entre el senador Martín Lousteau y la candidata de La Libertad Avanza, Valeria Rodrígues Trimarchi, donde la tendencia favorece al actual senador.

Los votos nulos, recurridos e impugnados y las mesas que no se incluyeron en el conteo provisorio constituyen las principales variables que podrían influir en ajustes menores de última hora, especialmente ante la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo sistema electoral que funcionó por primera vez en estas elecciones en la mayoría de los distritos.

A nivel nacional, La Libertad Avanza obtuvo una victoria clara acumulando más de 3,6 millones de votos, superando a la suma de las distintas listas peronistas que alcanzaron poco más de 3,5 millones, consolidando así la principal novedad y cambio en el escenario político tras las legislativas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El rey Carlos III retira títulos reales a su hermano Andrés

Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.

Burlando detalló la situación en prisión de los rugbiers

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.

Banco Central Argentino
El BCRA flexibiliza encajes para bajar tasas en pesos

El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.

Milei comenzó reunión con gobernadores en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.

Tres argentinos murieron en ataque ruso en Ucrania

Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.