Guillermo Moreno: “Lo más probable es que vaya preso”

El exsecretario de Comercio aseguró que recibió información “de dirigentes de alto nivel político” sobre una posible orden de detención en su contra.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno realizó este martes declaraciones radiales en las que sorprendió al afirmar: “Lo más probable es que vaya preso”. Esta semana, la Corte dejó firme dos condenas y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Según explicó, la información proviene de fuentes políticas “de máximo conocimiento” que le advirtieron sobre la posibilidad de una orden de detención en su contra.

“La información me la da la política… dirigentes de mi máximo conocimiento, con los que hablé. No corresponde decir quiénes, pero tienen amplio conocimiento político. Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo Moreno.

El exfuncionario kirchnerista detalló además que mantuvo un diálogo reciente con Máximo Kirchner, con quien conversó “de política, de futuro y de lo que hay que hacer”, y mencionó que el próximo martes hay un almuerzo al que espera poder asistir.

Asimismo, Moreno reveló que recibió un mensaje del gobernador bonaerense Axel Kicillof, gesto que dijo valorar “más allá de las diferencias políticas”. “Con Cristina no hablé”, aclaró.

En otro tramo de la entrevista, el exsecretario coincidió con el dirigente social Juan Grabois, al afirmar: “Si el Papa estuviese vivo, esto no pasaba…”, en alusión a la situación política actual y a las tensiones internas dentro del peronismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
testigo de un siglo de historia, con 104 años fue a votar y no pudo

Oscar D’Olivo, un vecino emblemático de Colonia Caroya, Córdoba, con 104 años y una vida marcada por la historia política argentina, intentó votar pero no apareció en el padrón electoral, situación que abrió una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria.

La inflación se aceleró en octubre, principalmente por alimentos y bebidas

Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.