El exsecretario de Comercio aseguró que recibió información “de dirigentes de alto nivel político” sobre una posible orden de detención en su contra.
El exsecretario de Comercio aseguró que recibió información “de dirigentes de alto nivel político” sobre una posible orden de detención en su contra.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno realizó este martes declaraciones radiales en las que sorprendió al afirmar: “Lo más probable es que vaya preso”. Esta semana, la Corte dejó firme dos condenas y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Según explicó, la información proviene de fuentes políticas “de máximo conocimiento” que le advirtieron sobre la posibilidad de una orden de detención en su contra.
“La información me la da la política… dirigentes de mi máximo conocimiento, con los que hablé. No corresponde decir quiénes, pero tienen amplio conocimiento político. Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo Moreno.
El exfuncionario kirchnerista detalló además que mantuvo un diálogo reciente con Máximo Kirchner, con quien conversó “de política, de futuro y de lo que hay que hacer”, y mencionó que el próximo martes hay un almuerzo al que espera poder asistir.
Asimismo, Moreno reveló que recibió un mensaje del gobernador bonaerense Axel Kicillof, gesto que dijo valorar “más allá de las diferencias políticas”. “Con Cristina no hablé”, aclaró.
En otro tramo de la entrevista, el exsecretario coincidió con el dirigente social Juan Grabois, al afirmar: “Si el Papa estuviese vivo, esto no pasaba…”, en alusión a la situación política actual y a las tensiones internas dentro del peronismo.
Oscar D’Olivo, un vecino emblemático de Colonia Caroya, Córdoba, con 104 años y una vida marcada por la historia política argentina, intentó votar pero no apareció en el padrón electoral, situación que abrió una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria.
La organización criminal brasileña, reconocida por su brutalidad en Río de Janeiro, ha establecido una sofisticada estructura financiera en Argentina para lavar más de 520 millones de dólares, utilizando empresas fantasmas, criptomonedas y compra de bienes de alto valor, según investigaciones judiciales.
Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.
Restos óseos junto a una bolsa negra fueron encontrados en la Ruta 15, entre Rosario del Tala y Sauce Norte, y están siendo analizados por peritos para confirmar si corresponden al remisero Martín Sebastián Palacios, asesinado presuntamente por Pablo Laurta, detenido por un doble femicidio en Córdoba.
El magnesio gana popularidad como aliado natural para mejorar el sueño, especialmente para quienes sufren insomnio, ansiedad o despertares nocturnos, aunque su eficacia depende de una posible deficiencia previa y se recomienda priorizar una dieta equilibrada.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó categóricamente los rumores que aseguran que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca ampliar la jornada laboral a 12 horas, y explicó que el objetivo es modernizar y flexibilizar las relaciones laborales sin afectar derechos de los trabajadores.
Tras clasificar a la final de la Copa Libertadores, Flamengo desató una oleada de memes y bromas digitales contra Racing, destacando un gesto emblemático de los jugadores uruguayos como réplica a una provocación anterior del club argentino.
El artista marplatense creará una obra topográfica y recorrible en el piso del Pabellón Argentino utilizando sal y carbón, materiales que conectan con los paisajes de su infancia y evocan la naturaleza en estado puro. La producción estará financiada por coleccionistas y la galería Barro, tras la retirada del apoyo estatal.