Desarrollo del partido y figuras clave
Desde el inicio, Lanús buscó imponer su juego en La Fortaleza. A los pocos minutos, se generó la primera polémica cuando Agustín Cardozo cometió una fuerte infracción sobre Javier Altamirano, que solo mereció tarjeta amarilla del árbitro Alexis Herrera, pese a parecer una falta más grave. La revisión del VAR mantuvo la decisión del juez principal.
El encuentro mostró un comienzo parejo pero con ligera supremacía de la Universidad de Chile, que avisó con un remate de Felipe Salomoni desde mitad de cancha a los 17 minutos, que pasó cerca del travesaño.
En los primeros treinta minutos, Lanús intentó aproximarse con Rodrigo Castillo como principal amenaza ofensiva, aunque sin concretar.
En la segunda parte, a pesar de un error del arquero anfitrión Nahuel Losada que inicialmente favoreció a la visita, el gol fue anulado tras revisión del VAR por una posición adelantada previa.
Sin embargo, Lanús reaccionó con fuerza. A los 61 minutos, Marcelino Moreno superó a la defensa rival y asistió a Rodrigo Castillo, quien con calma definió ante el arquero Gabriel Castellón para abrir el marcador y sentenciar la serie.
Rodrigo Castillo fue determinante en la eliminatoria, al anotar los tres goles del equipo argentino en los dos partidos (dos en la ida y uno en la vuelta). Su desempeño fue clave para que Lanús alcance su tercera final en el torneo continental tras ganar la edición de 2013 y caer en la de 2020.