Milei se reunió con los gobernadores para avanzar en reformas

Milei se reunió con gobernadores de distintas provincias para consolidar el respaldo a las reformas que propone su administración. No asistieron los mandatarios peronistas Axel Kicillof, Ricardo Quintela , Gustavo Melella y Gildo Insfrán. Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó la voluntad del Gobierno de trabajar con todos.

Unidad con ausencias notorias 

La Casa Rosada citó a 20 de los 24 gobernadores provinciales, en un encuentro “generalista” y orientado a “construir consensos” según fuentes oficiales.

Sin embargo, quedaron excluidos explícitamente cuatro gobernadores peronistas emblemáticos, lo que marca un límite en la búsqueda de consenso político.

Entre los presentes estuvieron gobernadores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), además de vicegobernadores y presidentes legislativos que representaron a provincias ausentes.

Ejes centrales de la agenda de reformas

El vocero, Manuel Adorni, detalló los principales desafíos para el nuevo Congreso, enfatizando que será “el más reformista de la historia” y que debe avanzar en:

  • Reforma laboral: cierre de la informalidad, eliminación de la “industria del juicio” laboral y vinculación de salarios con la productividad y proactividad. (Ley Laboral, Desregulación Laboral)

  • Reforma tributaria: eliminación de numerosos impuestos, reducción de alícuotas, impulso a la formalización y devolución de millones de dólares al sector privado. (Baja de Impuestos, Sistema Tributario)

  • Reforma del Código Penal: endurecimiento de sanciones para delincuentes y garantía del derecho a la propiedad privada como base del desarrollo económico. (Seguridad, Derecho Penal)

Estas medidas son parte del compromiso asumido en el “Pacto de Mayo” firmado en 2024, que busca transformar a Argentina en un país fuerte en sectores como energía, minería, tecnología y turismo.

Presupuesto 2026 y respaldo político

El Gobierno apunta a obtener un primer compromiso para avanzar con la aprobación del proyecto de presupuesto que se debate en la Cámara de Diputados.

El encuentro sirvió también para comenzar a tejer acuerdos en vistas a las reformas de segunda generación, con la reforma laboral como prioridad inicial.

Testimonios y gestos políticos

Adorni resaltó la gratitud del Presidente hacia quienes “comprenden lo que la Argentina necesita” y afirmó que “los argentinos ratificaron el camino de cambio, dejando atrás el populismo”.

Subrayó la importancia de potenciar el ahorro, incrementar la inversión, proteger la propiedad privada y generar condiciones para la mejora salarial sostenida en la productividad.

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, manifestó en X que Gobierno y provincias construirán los consensos indispensables para cumplir con las reformas y que estas buscarán beneficiar a cada ciudadano mediante el progreso y la libertad.

Gestos y acuerdos provinciales

Durante la jornada, algunos gobernadores aprovecharon para rubricar convenios con organismos nacionales. En ese sentido, Gustavo Sáenz firmó un acta para financiar la pavimentación de la Ruta 51 y Raúl Jalil renovó convenio financiero con el Banco Nación para Catamarca.

Aunque la convocatoria y foto de unidad fueron destacadas como “fundacionales”, la exclusión de destacados gobernadores peronistas evidencia las condiciones políticas que limitan un consenso amplio.

El verdadero desafío comenzará cuando comience la negociación y aprobación de las reformas en el Congreso, donde será clave la capacidad del oficialismo para lograr mayorías.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Conflicto millonario entre Susana Giménez y su nieta

La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.

Jurado popular juzgará al clan Sena por femicidio Strzyzowski

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.

Primera foto oficial de Nico Vázquez y Dai Fernández

Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.

Lanús derrotó a U de Chile y es finalista de Copa Sudamericana

Lanús derrotó por 1-0 a Universidad de Chile, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, y logró el pase a la final de la Copa Sudamericana con un global de 3-2. El equipo argentino enfrentará este sábado 22 de noviembre en Asunción a Atlético Mineiro.