Adorni: “El mandato de los argentinos es terminar con el pasado”

El vocero Manuel Adorni aseguró que el Gobierno trabajará con gobernadores y Congreso para impulsar reformas. El objetivo es “terminar con el pasado” y lograr crecimiento vía inversión y productividad, con metas en las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026.

Manuel Adorni - Foto NA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa tras la cumbre de Javier Milei con los gobernadores, ratificando la voluntad del Ejecutivo de impulsar su agenda de reformas en coordinación con el Congreso y las provincias. El portavoz aseguró que la administración Milei buscará el consenso con todos los sectores, “independientemente de las diferencias partidarias”, para devolver a la Argentina a la senda del crecimiento.

“El país está en un momento bisagra. El mandato de los argentinos es terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”, afirmó Adorni. El funcionario subrayó que el objetivo central de esta “segunda mitad del mandato” es llevar a cabo las “reformas profundas” necesarias para tener una economía competitiva.

Tres pilares para la inversión y el crecimiento salarial

Adorni detalló que el crecimiento económico futuro estará impulsado exclusivamente por el sector privado, y para ello, el Gobierno se enfocará en tres premisas básicas:

  1. Ahorro e inversión: potenciar el ahorro y aumentar la inversión, ya que “el crecimiento económico sólo vendrá de la mano del sector privado”.

  2. Propiedad privada: “proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y convivir pacíficamente en sociedad”.

  3. Salarios y productividad: “estimular el crecimiento de los salarios” vinculándolos directamente a la inversión y al aumento de la productividad, lo que pondrá fin a la “estafa de la redistribución de la nada misma”.

El vocero enfatizó que, de lograrse estas metas, Argentina tiene la “oportunidad histórica de convertirse en un gigante en energía, minerales, tecnología, turismo y tantos otros rubros”.

La agenda legislativa: Presupuesto, Trabajo y Justicia

Adorni adelantó que el nuevo Congreso, que asumirá en diciembre, tendrá el desafío de debatir y aprobar una serie de reformas estructurales:

  • Presupuesto 2026: su aprobación es clave, ya que la iniciativa “garantiza el equilibrio fiscal y por lo tanto el cumplimiento de cada una de estas premisas”.

  • Modernización laboral: la reforma buscará “integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la productividad”.

  • Reforma tributaria: implicará la eliminación de “un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.

  • Código penal: el objetivo es que “los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada”.

El mensaje de Adorni fue un llamado a la colaboración, al afirmar que el gobierno “va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional” para impulsar la agenda de reformas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
River Plate: Superclásico, Montiel en duda y elecciones a la vista

Mientras River se prepara para enfrentar a Gimnasia con la posible ausencia de Gonzalo Montiel por una lesión en la rodilla, los socios del club se aprestan a votar hoy al nuevo presidente, en medio de una crisis deportiva y una intensa expectativa sobre el futuro institucional.

César Sena está acusado de asesinar a Cecilia Strzyzowski, contando con la participación necesaria de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sin la presencia del clan Sena

Este viernes 31 de octubre inició en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena de la primera jornada de testimonios. Declararon Gloria Romero, madre de la víctima, su abuela Mercedes Valois Flores y un testigo de identidad reservada, quienes …

El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000
mercados: el riesgo país baja a nivel mínimo en nueve meses

Tras las elecciones legislativas, el índice S&P Merval subió un 3,2% y marcó un nuevo máximo nominal en 2.880.000 puntos, mientras que el riesgo país de JP Morgan descendió a 647 puntos básicos, su nivel más bajo en nueve meses. Las acciones y bonos argentinos muestran una fuerte recuperación respaldada por el apoyo político internacional.

Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA
Martín Lousteau retiene la banca en Diputados tras escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, líder de la UCR, mantuvo la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires, tras superar a La Libertad Avanza por una diferencia de 8.688 votos. El resultado se definió aplicando el sistema D’Hondt, con un decisivo aporte del voto en el exterior.