Un análisis de casi 96.000 personas demuestra que dietas ricas en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales favorecen la función digestiva y ayudan a prevenir el estreñimiento crónico, especialmente en adultos de mediana edad y mayores.
Un análisis de casi 96.000 personas demuestra que dietas ricas en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales favorecen la función digestiva y ayudan a prevenir el estreñimiento crónico, especialmente en adultos de mediana edad y mayores.

Un reciente estudio publicado en la revista Gastroenterology y revisado por expertos de Harvard Health confirma que adoptar una alimentación basada en plantas, que privilegie frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, reduce notablemente el riesgo de estreñimiento crónico en adultos. La investigación abarcó a cerca de 96.000 adultos de mediana edad y mayores, quienes completaron detallados cuestionarios dietéticos durante varios años.
Los participantes fueron clasificados en diferentes grupos según sus hábitos alimenticios, incluyendo dietas basadas en plantas con o sin carne, dietas bajas en carbohidratos, dietas occidentales y proinflamatorias. Los resultados mostraron que quienes siguieron patrones vegetales tuvieron menos síntomas persistentes de estreñimiento en comparación con quienes adoptaron dietas occidentales o proinflamatorias.
El beneficio de estas dietas va más allá del aporte de fibra, ya que incluyen compuestos bioactivos, antioxidantes y grasas saludables que contribuyen a mejorar la salud digestiva y mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Además, la presencia de probióticos naturales en alimentos fermentados, como yogur y kéfir, potencia estos efectos.
Especialistas recomiendan acompañar la alimentación basada en plantas con adecuada hidratación y actividad física regular para optimizar la función intestinal y mejorar la calidad de vida sin necesidad de recurrir a laxantes o medicamentos.
Este patrón nutricional representa una estrategia eficaz y natural para prevenir trastornos digestivos y promover la salud a largo plazo en la población adulta.
Un accidente en la ruta nacional 12, a la altura de Ituzaingó, Corrientes, dejó cuatro víctimas fatales y un herido. Dos camionetas colisionaron a alta velocidad; una de ellas se incendió atrapando a dos ocupantes.
Una actividad física diaria constante y moderada, combinada con estilos de vida activos, es común en personas adultas mayores que gozan de buena salud. Estudios científicos recientes muestran que nunca es tarde para comenzar a moverse, y que el sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades graves y muertes prematuras.
La competencia se llevará a cabo desde el 3 hasta el 9 de noviembre.
Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.
La ofensiva busca presionar a Nicolás Maduro y desmantelar redes de narcotráfico vinculadas al régimen, según fuentes de la Administración Trump.
Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
La cotización del dólar oficial cerró este viernes en $1475 para la venta, con un aumento de $20 respecto al cierre anterior en el Banco Nación. En contraste, el dólar blue finalizó la jornada a $1445 en el mercado informal, con una baja del 0,69%.