Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sin la presencia del clan Sena

Este viernes 31 de octubre inició en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena de la primera jornada de testimonios. Declararon Gloria Romero, madre de la víctima, su abuela Mercedes Valois Flores y un testigo de identidad reservada, quienes …

César Sena está acusado de asesinar a Cecilia Strzyzowski, contando con la participación necesaria de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó esta semana en Resistencia, Chaco, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena en la primera jornada de testimonios. Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, ingresando a la casa de la familia Sena, donde según la investigación fue asesinada y luego calcinada en un campo perteneciente a esta familia.

El caso, que conmocionó al país, se caracteriza por ser un femicidio sin cuerpo, por lo que la prueba principal se basa en peritajes telefónicos, análisis de cámaras de seguridad y rastros de ADN. Se identificaron restos humanos muy carbonizados, prendas y objetos personales de la víctima. Según la hipótesis fiscal, el autor material del crimen fue César Sena, esposo de Cecilia, con la participación de sus padres y otros allegados, quienes enfrentan cargos por homicidio agravado y encubrimiento.

El proceso, que se extenderá por 15 audiencias hasta el 20 de noviembre, se desarrolla en un formato excepcional donde los medios cubren las sesiones desde una sala remota debido a limitaciones físicas. El tribunal popular debe emitir un veredicto unánime y se enfoca en pruebas técnicas para esclarecer el caso que ha involucrado una exhaustiva selección de jurados, examinación de pruebas y declaraciones clave como las de la madre y la abuela de Cecilia, que pidieron declarar sin la presencia del clan Sena.

Este juicio representa un desafío para el sistema judicial chaqueño y un momento crucial para la justicia en casos de violencia de género en Argentina

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ocupación en el Garrahan por descuentos salariales

Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.

Brutal asesinato de una jubilada en San Isidro

Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.

Peter Lamelas llegó a Argentina como embajador de EE.UU

El médico y empresario, Peter Lamelas, arribó a Buenos Aires y asumirá próximamente como embajador de Estados Unidos en el país. Fue designado por el presidente Donald Trump y confirmado por el Senado de Estados Unidos. Su llegada marca una etapa de mayor cooperación bilateral en un contexto político y económico clave.