EE. UU alista bombardeos a instalaciones militares venezolanas

La ofensiva busca presionar a Nicolás Maduro y desmantelar redes de narcotráfico vinculadas al régimen, según fuentes de la Administración Trump.

Estados Unidos está ultimando detalles para iniciar bombardeos sobre instalaciones militares en Venezuela, indican informes recientes de Miami Herald y The Wall Street Journal, que se basan en fuentes cercanas a la Administración del presidente Donald Trump.

Estos ataques aéreos podrían producirse “en cuestión de días o, incluso, horas”, apuntan los medios, aunque el mandatario no habría tomado una decisión definitiva.

La operación tiene como objetivo principal presionar al régimen de Nicolás Maduro para que ceda el poder y desarticular el llamado Cartel de los Soles y otras redes vinculadas al narcotráfico en la región.

Entre los blancos considerados se encuentran puertos, aeropuertos y bases controladas por las fuerzas militares venezolanas, que son puntos estratégicos en la supuesta exportación ilegal de drogas al Caribe, Europa y Estados Unidos.

Diversas fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguran que la campaña busca también “decapitar” la jerarquía de narcotráfico venezolana.

Aunque no se confirma si Maduro es un blanco directo, se señala que su posición dentro del régimen está en riesgo. Una fuente consultada indicó que “Maduro está a punto de encontrarse atrapado y que hay oficiales dispuestos a entregarlo”.

El plan militar es parte de una estrategia más amplia que incluye una gran movilización naval y aérea en el mar Caribe, con la presencia del portaaviones USS Gerald Ford, destructores, submarinos y cazas F-35B, acompañado por fuerzas terrestres especializadas.

Esta escalada coincide con la denuncia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Estados Unidos por supuestas violaciones al derecho internacional en sus recientes ataques contra embarcaciones en alta mar, que habrían causado ejecuciones extrajudiciales.

El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, pidió el fin de estos ataques ante el creciente número de víctimas.

El despliegue militar estadounidense junto a las operaciones en territorio marítimo y la intención de trasladarlas a tierra reflejan una fase crítica en la lucha contra el narcotráfico en la región, en la que el Cartel de los Soles es señalado como actor principal vinculado a altos mandos militares venezolanos.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.