El gobernador consideró que “ahora hay otra actitud” entre la Casa Rosada y las provincias. Anticipó que el Gobierno convocará a extraordinarias para diciembre.
El gobernador consideró que “ahora hay otra actitud” entre la Casa Rosada y las provincias. Anticipó que el Gobierno convocará a extraordinarias para diciembre.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, calificó este jueves como “una reunión de trabajo” al encuentro que mantuvo junto a sus pares provinciales con el presidente Javier Milei y aseguró que “hay otra actitud” entre la Casa Rosada y las provincias de cara a las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar.
“Fue una reunión de trabajo, estuvimos cerca de dos horas y media dialogando con el Presidente y todo su Gabinete sobre los temas más importantes que enfrenta la Argentina de cara al futuro”, señaló Frigerio, al término del encuentro, en declaraciones al canal LN+.
El mandatario entrerriano explicó que el temario incluyó “las reformas estructurales” que la Argentina viene “pateando en los últimos 30 años”.
“Creo que estamos más cerca que nunca de llevarlas a buen puerto, más allá de la necesaria discusión del Presupuesto que también se debe el país”, aclaró.
Consultado sobre la diferencia con la reunión anterior entre el Gobierno y los mandatarios provinciales, el gobernador consideró que “ahora hay otra actitud”.
“Hay una conciencia del Gobierno y de las provincias, que se mostraron predispuestas a colaborar, de que tenemos que trabajar juntos porque estamos frente a una posibilidad histórica”, sostuvo.
El gobernador entrerriano añadió que “la ciudadanía entendió que este es el camino y no hay que volver atrás” y confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso en diciembre para debatir las reformas que promueve el Ejecutivo.
Un accidente en la ruta nacional 12, a la altura de Ituzaingó, Corrientes, dejó cuatro víctimas fatales y un herido. Dos camionetas colisionaron a alta velocidad; una de ellas se incendió atrapando a dos ocupantes.
Una actividad física diaria constante y moderada, combinada con estilos de vida activos, es común en personas adultas mayores que gozan de buena salud. Estudios científicos recientes muestran que nunca es tarde para comenzar a moverse, y que el sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades graves y muertes prematuras.
La competencia se llevará a cabo desde el 3 hasta el 9 de noviembre.
Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.
La ofensiva busca presionar a Nicolás Maduro y desmantelar redes de narcotráfico vinculadas al régimen, según fuentes de la Administración Trump.
Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
La cotización del dólar oficial cerró este viernes en $1475 para la venta, con un aumento de $20 respecto al cierre anterior en el Banco Nación. En contraste, el dólar blue finalizó la jornada a $1445 en el mercado informal, con una baja del 0,69%.