Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.
Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.

El delegado Vinicius Domingos, de la Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos, señaló que la presencia de fusiles de fuerzas armadas sudamericanas no es inédita, pero llamó la atención la variedad y el número de armas con insignias que evidencian una red criminal transregional.
Los rifles están siendo sometidos a análisis forenses para rastrear sus proveedores y rutas de llegada. Las armas en buen estado serán incorporadas al arsenal policial.
Las inscripciones en algunos rifles identifican grupos criminales y delitos específicos, como la banda de Panda del Complexo do Alemão, la facción Família do Norte (Manaus), y marcas relacionadas con robos (artículo 157 del Código Penal).
También se detectaron armas con la marca “Bahian”, asociada al Comando Vermelho de Bahía, y otras relacionadas con “la banda de Lampião” del Nordeste.

La mayoría de los fusiles decomisados son de calibres 5,56 y 7,62, fabricados principalmente en Europa. La policía cree que el armamento ingresa a Brasil a través de Paraguay y que las bandas suelen distribuir las armas en piezas esenciales para luego ensamblarlas con componentes legales adquiridos online. Según Domingos, un rifle G3 de fabricación alemana puede disparar hasta 10 balas por segundo.
Entre enero y septiembre de 2025, se decomisaron 593 fusiles en Río, la cifra más alta desde 2007, según el Instituto de Seguridad Pública.
El total nacional alcanzó 1.471 fusiles, de los cuales el 40% correspondió a Río de Janeiro. En promedio, dos de cada cinco fusiles decomisados diariamente en Brasil provienen de esta ciudad.

Investigaciones adicionales revelaron que bandas criminales fabrican armas para abastecer a facciones locales. Recientemente, la Policía Federal detuvo a un grupo acusado de producir unas 3.500 armas anuales destinadas a las favelas del Complexo do Alemão y Rocinha.
Este hallazgo expone la complejidad y dimensión del tráfico de armas y su impacto en la seguridad pública, evidenciando la necesidad de fortalecer la cooperación regional para enfrentar el narcotráfico y sus violentos métodos de control territorial.
El vocero Manuel Adorni aseguró que el Gobierno trabajará con gobernadores y Congreso para impulsar reformas. El objetivo es “terminar con el pasado” y lograr crecimiento vía inversión y productividad, con metas en las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026.
El dólar mayorista cerró la semana en $1.438. El dólar blue operó en $1.455. En el segmento bursátil, el MEP y el CCL retrocedieron levemente, con el valor minorista oficial en un promedio de $1.464,99.
Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.
Los hinchas presentes en el Polideportivo Vìctor Nethol arrojaron botellas y sillas contra la dirigencia para expresar su descontento con la actual gestión.
La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.
El presidente del “Ciclón” deberá presentarse ante la Justicia el jueves 6 de noviembre por una denuncia presentada por la oposición del club.
Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.