Martín Lousteau retiene la banca en Diputados tras escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, líder de la UCR, mantuvo la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires, tras superar a La Libertad Avanza por una diferencia de 8.688 votos. El resultado se definió aplicando el sistema D’Hondt, con un decisivo aporte del voto en el exterior.

Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA

Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), se aseguró la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires tras el escrutinio definitivo que dirimió una reñida disputa con La Libertad Avanza (LLA), la fuerza liderada por Javier Milei. La diferencia entre ambas fuerzas fue de apenas 8.688 votos.

La Ciudad presentó 13 bancas en juego para esta elección. Mientras LLA logró siete escaños, la UCR obtuvo uno en disputa con la alianza libertaria, que también sumó a otros partidos como Fuerza Patria y el Frente de Izquierda en los restantes puestos.

El sistema D’Hondt, empleado para el reparto de escaños, favoreció a Lousteau al obtener un cociente de votación de 97.794, por encima del octavo candidato de LLA, Valeria Rodrígues Trimarchi, quien alcanzó un cociente de 96.383. La diferencia de votos cercana parecía pequeña (1411 votos), pero para arrebatar la banca a Lousteau, LLA necesitaba sumar cerca de 11.300 sufragios adicionales según la multiplicación del sistema.

Durante el escrutinio final, el voto en el exterior aportó un importante apoyo para la UCR, con 6.538 votos para los libertarios contra 358 para Ciudadanos Unidos, consolidando la victoria de Lousteau. Emiliano Yacobitti, dirigente radical y vicerrector de la UBA, celebró el resultado y afirmó que Lousteau será diputado.

Así, la contienda se definió no solo por cifras ajustadas, sino también por la aplicación rigurosa del sistema D’Hondt en el reparto proporcional de escaños, un ejemplo claro de la complejidad del sistema electoral argentino en contiendas cerradas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ocupación en el Garrahan por descuentos salariales

Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.

Brutal asesinato de una jubilada en San Isidro

Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.

Peter Lamelas llegó a Argentina como embajador de EE.UU

El médico y empresario, Peter Lamelas, arribó a Buenos Aires y asumirá próximamente como embajador de Estados Unidos en el país. Fue designado por el presidente Donald Trump y confirmado por el Senado de Estados Unidos. Su llegada marca una etapa de mayor cooperación bilateral en un contexto político y económico clave.