Peter Lamelas llegó a Argentina como embajador de EE.UU

El médico y empresario, Peter Lamelas, arribó a Buenos Aires y asumirá próximamente como embajador de Estados Unidos en el país. Fue designado por el presidente Donald Trump y confirmado por el Senado de Estados Unidos. Su llegada marca una etapa de mayor cooperación bilateral en un contexto político y económico clave.

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, llegó a Buenos Aires y en los próximos días presentará sus cartas credenciales para asumir formalmente su cargo.

Fue nominado por el expresidente Donald J. Trump el 24 de marzo de 2025 y confirmado por el Senado estadounidense el 18 de septiembre del mismo año, convirtiéndose en el 53° embajador de Estados Unidos en Argentina.

Lamelas es médico, empresario y cuenta con un magíster en administración de empresas. Es fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las mayores redes de atención médica urgente en Florida.

Su llegada ocurre en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, con avances significativos como la activación de un swap de 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario local. Estas acciones han sido reconocidas por autoridades de ambos países y marcan una etapa de mayor cooperación económica.

Desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires se espera que su gestión impulse la participación del sector privado estadounidense en proyectos estratégicos y fomente un marco regulatorio favorable para atraer inversiones, en sintonía con la política económica local y el acuerdo monetario vigente.

Además, se señala que Lamelas tendrá un rol relevante en supervisar los intereses norteamericanos en un escenario global donde se busca contrarrestar la influencia de actores como la República Popular China.

En términos políticos, Lamelas ha expresado un compromiso explícito con el apoyo al gobierno actual en temas sensibles, como la investigación del atentado a la AMIA y la búsqueda de justicia en casos vinculados a Cristina Fernández de Kirchner.

Estas declaraciones generaron rechazo en sectores opositores, quienes consideran que su postura puede representar un intervencionismo que tensaría la relación con distintos actores políticos argentinos.

Su perfil combina experiencia empresarial y médica con una fuerte afiliación política al Partido Republicano y cercanía al exmandatario Trump.

Lamelas dejará su vida en Estados Unidos para asumir un papel clave en la profundización de la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires, en un momento en que esta relación registra un auge histórico con perspectivas de inversión récord y cooperación financiera consolidada.

La llegada formal de Lamelas puede abrir una nueva etapa en las relaciones diplomáticas, económicas y políticas entre Argentina y Estados Unidos, pero también plantea interrogantes sobre la independencia de las políticas argentinas y el equilibrio en su política exterior frente a actores globales diversos.

Será clave seguir el desarrollo de sus acciones para evaluar el impacto real en la cooperación bilateral y la dinámica interna del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.