La constancia en el entrenamiento de fuerza es clave para aumentar la fuerza y masa muscular, pero la frecuencia semanal adecuada es determinante para evitar estancamientos o lesiones.
Expertos citados por GQ, respaldados por Harvard Health Publishing, recomiendan realizar ejercicios con pesas entre dos y tres veces por semana para optimizar resultados.Entrenar menos de dos veces suele ser insuficiente para generar adaptaciones musculares, mientras que exceder cinco sesiones incrementa el riesgo de lesiones por fatiga.
Además del crecimiento muscular, este entrenamiento fortalece huesos, mejora la postura, equilibrio y coordinación, y contribuye a prevenir enfermedades como diabetes y osteoporosis.Para diseñar rutinas eficientes, se aconseja incluir entre uno y dos ejercicios multiarticulares por grupo muscular, con cargas del 70% al 85% del peso máximo y entre seis y doce repeticiones por serie.
La consistencia es fundamental, y se requieren al menos ocho semanas para notar cambios relevantes.Advierte Heather Milton, supervisora en fisiología del ejercicio del Centro de Rendimiento Deportivo Langone, que entrenar a diario puede impedir la recuperación muscular y aumentar el riesgo de lesiones. Por eso, se recomienda no superar cuatro o cinco sesiones semanales, alternando grupos musculares para permitir su reparación y crecimiento.
Las dos estrategias principales para organizar el entrenamiento son: realizar rutinas de cuerpo completo tres veces por semana, o dividir los ejercicios por grupos musculares en días distintos.
Ambas buscan maximizar la recuperación y evitar la sobrecarga.Este consenso científico y práctico guía a quienes buscan mejorar su fuerza, salud ósea y funcionalidad general sin riesgos innecesarios