El cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar conocido, sorprendió con su tamaño, velocidad y comportamiento inusual. Expertos explican sus características y se ofrecen herramientas para seguir su trayectoria en tiempo real desde la Tierra.
El cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar conocido, sorprendió con su tamaño, velocidad y comportamiento inusual. Expertos explican sus características y se ofrecen herramientas para seguir su trayectoria en tiempo real desde la Tierra.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, se ha convertido en un fenómeno científico único por provenir del espacio interestelar y mostrar características que desafían las expectativas. Con un núcleo estimado de 20 kilómetros y una masa de más de 33.000 millones de toneladas, es el objeto interestelar más grande observado hasta la fecha.
Su ruta hiperbólica lo llevó a cruzar el Sistema Solar, llegando a su perihelio entre el 29 y 30 de octubre a 1,36 unidades astronómicas del Sol. Aunque no es visible a simple vista, los telescopios profesionales y plataformas como NASA Eyes on the Solar System y The Sky Live permiten seguir su trayectoria en directo, siendo posible observar su posición, distancia y parámetros orbitacionales actualizados.
Los científicos se han mostrado fascinados con su brillo inesperadamente intenso y color azul, una rareza para un objeto helado que normalmente reflejaría tonos rojizos. El físico Avi Loeb ha sugerido hipótesis insólitas, incluyendo análisis sobre una posible emisión de materiales de origen artificial, y una ‘anti-cola’ de gas y polvo dirigida hacia el Sol, fenómeno atípico en cometas.
Con una antigüedad estimada de 10.000 millones de años y procedencia del disco grueso de la Vía Láctea, el 3I/ATLAS es considerado una verdadera cápsula del tiempo cósmica que ofrece información valiosa sobre la formación galáctica y el universo primigenio.
El máximo acercamiento a la Tierra se espera para el 19 de diciembre de 2025, cuando estará a 1,8 unidades astronómicas (270 millones de kilómetros), momento en que observatorios de todo el mundo intensificarán el seguimiento para captar imágenes y datos inéditos.
Esta es una oportunidad científica histórica, que pone de relieve el misterio y la maravilla del cosmos, confirmado que incluso con poderosos telescopios y misiones espaciales, la naturaleza sigue sorprendiendo.
No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.
Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”.
Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.
Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.
Desde la CBF dieron la opción de que el partido del 29 de noviembre se juegue en Brasil.
En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.
El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El presidente de AFA le marcó la cancha a los dirigentes de San Lorenzo en una reunión.