Marcha del Orgullo 2025: cuáles son los cortes de calles

La movilización se realiza este sábado bajo las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica convocó a la 34º edición en la Ciudad de Buenos Aires que se realiza este sábado 1 noviembre, bajo las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.

Las organizaciones convocantes señalaron que el mencionado decreto “cercena derechos conquistados, como el acceso a la salud del adolescente trans y la identidad de género de las personas privadas de su libertad.

Además, se reclamará por una “reparación histórica para las personas travestis y trans adultas mayores, sobrevivientes de la violencia estatal por motivo de su identidad de género”, al tiempo en que apuntan a “frenar la política de odio y la violencia fascista”.

Cronograma de actividades

El cronograma indica que se instalarán stands a partir del mediodía, sobre Diagonal Norte, con expresiones artísticas y visibilización de las organizaciones. Allí se realizará un homenaje a Diana Sacayán a diez años de su travesticidio y un pañuelazo por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, la agrupación H.I.J.O.S. Capital y Nietes, con la participación de Taty Almeida.

La marcha en conjunto iniciará a las 16 hacia Plaza de los Dos Congresos donde, a partir de las 18 se iniciará la programación en el segundo escenario: se realizará la lectura del documento “Orgullo vence al odio” y la actuación de Ángela Torres, el ganador de La Voz Argentina Alan Less, K4os, Facundo Mazzei y destacadas figuras de la cultura.

Cortes de calles

Desde las 6 hs de este sábado 1 de noviembre y hasta las 4 del domingo 2 de noviembre, se verán afectadas varias calles de los barrios de BalvaneraMontserrat y San Nicolás.

El perímetro afectado estará comprendido entre: Avenida CorrientesAvenida BelgranoAvenida Leandro N. Alem y Sarandí, pudiendo ampliarse los desvíos mencionados por motivos de seguridad.

En el caso de la zona del Obelisco, se definió que la interrupción dure entre las 16:00 y las 22:00, mientras que en Congreso, se habilitó que la duración del corte sea entre las 16:00 y las 04:00 horas del domingo.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bitcoin: de experimento a activo global

La adopción cada vez más consistente por parte de empresas y estados muestran que la criptomoneda más popular ha comenzado a ocupar un lugar real en el tablero económico global.

Israel vuelve a bombardear la Franja de Gaza

Los ataques generan preocupación y zozobra en una región donde, desde el 10 de octubre, rige un precario alto el fuego entre Israel y Hamás gracias a un acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos.