El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.

Stefano Di Carlo, quien se desempeñaba como secretario general en la directiva de Jorge Brito, fue elegido como el nuevo presidente de River Plate en una jornada democrática sin precedentes.
Más de 25 mil socios se acercaron a las urnas instaladas en el Estadio Más Monumental, marcando un récord histórico de participación y enviando un contundente mensaje de apoyo al modelo de gestión actual.
Di Carlo, de 36 años, asumirá formalmente su cargo el próximo lunes por la tarde, convirtiéndose en el mandatario más joven en la historia de la institución desde el ascenso de Antonio Vespucio Liberti en 1933. (Di Carlo ya había marcado un hito similar en 2018, al asumir como el vicepresidente más joven del club, con 29 años).
El triunfo del oficialismo fue aplastante. El flamante presidente logró el 61.77% de los sufragios, lo que se traduce en 15,960 votos.
Muy por detrás quedaron los demás candidatos: Carlos Trillo, con el 16.22% (4,191 votos); Luis Belli, con el 9.68% (2,502 votos); Daniel Kiper, con el 8.29% (2,139 votos); y Pablo Lunati, con el 4.04% (1,045 votos).
La elección de Di Carlo asegura una clara continuidad del proyecto que comenzó Rodolfo D’Onofrio hace 12 años. Estará acompañado en la mesa directiva por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes.
“Lo que se ratifica es el rumbo, el norte, el camino institucional”, declaró Di Carlo tras confirmarse la victoria. “Agarramos un club en condiciones muy complejas. Hicimos muchas cosas”, subrayó, destacando tanto los éxitos deportivos como la “icónica” inversión en infraestructura.
El nuevo presidente agradeció al socio por la “elección históricamente masiva” y aseguró entender “el peso de la historia y el sentido profundo” de la responsabilidad que asume.
Con un mandato que se extenderá hasta finales de 2029, la gestión de Di Carlo se enfocará en continuar la transformación del club.
Los objetivos clave incluyen seguir con las mejoras en el estadio, finalizar el Centro de Alto Rendimiento en el predio Cantilo (un espacio de más de 5,000 m² para las divisiones inferiores) y modernizar las instalaciones para los más de 350 mil socios que disfrutan de las variadas disciplinas de River.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
En la 34º edición, allí miles de personas se acercaron al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar pedir por “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El ex presidente relató su encuentro con Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de Guillermo Francos.
Los ejercicios se producen en un momento de creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y mientras crecen los rumores sobre un posible ataque a Venezuela.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.