Ubicado en la meseta Giza, el complejo cuenta con una extensión de casi 500.000 metros cuadrados y una colección sin precedentes de más de 100.000 piezas que abarcan miles de años de historia faraónica.
Ubicado en la meseta Giza, el complejo cuenta con una extensión de casi 500.000 metros cuadrados y una colección sin precedentes de más de 100.000 piezas que abarcan miles de años de historia faraónica.

Tras veinte años de construcción, Egipto inauguró el Gran Museo Egipcio (GME), en un evento cultural histórico celebrado a los pies de las pirámides de Giza.
Calificado como el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, el colosal complejo fue inaugurado oficialmente por el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, en una ceremonia a la que asistieron 79 delegaciones internacionales.
En su discurso, Al-Sisi elogió la apertura como “un testamento viviente de la genialidad del pueblo egipcio” y un “mensajero de paz”.
“El pueblo egipcio fue y sigue siendo constructor de civilizaciones”, expresó el mandatario, describiendo la apertura del GME como “escribir un nuevo capítulo en la historia del presente y el futuro”.
Con una extensión de casi 500.000 metros cuadrados, el GME se asienta en la meseta de Giza, ofreciendo vistas panorámicas de las pirámides y la Esfinge. El complejo albergará una colección sin precedentes de más de 100.000 piezas que abarcan miles de años de historia faraónica.
La pieza central indiscutible del museo es la colección completa del rey niño Tutankamón. Por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922, las 5.992 piezas del tesoro, incluidas su icónica máscara de oro y dos ataúdes, se exhibirán juntas. Esta exhibición de valor incalculable ha sido uno de los mayores reclamos del proyecto.
La construcción del museo, que combina un diseño arquitectónico moderno con elementos inspirados en el antiguo Egipto, comenzó en 2005. Sin embargo, el proyecto enfrentó numerosos retrasos a lo largo de los años, principalmente debido a la inestabilidad política derivada de la revolución de 2011 y a diversos desafíos de financiación.
La ceremonia de inauguración, realizada en el patio del museo, contó con actuaciones culturales, un espectáculo de luces y fuegos artificiales. El gobierno egipcio espera que el GME se convierta en un catalizador fundamental para el vital sector turístico del país, anticipando un sustancial flujo anual de visitantes.
El Gran Museo Egipcio abrirá oficialmente sus puertas al público el martes 4 de noviembre.
El presidente realizó el anuncio del reemplazante de Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia este viernes, junto con Guillermo Francos.
Luego de las medidas tomadas por el Banco Central esta semana, las entidades bancarias decidieron modificar sus porcentajes de tasa de interés, que todavía siguen superando a la inflación.
Tanto a “Big Ari” como su familia permanecieron atados durante más de dos horas mientras los ladrones desvalijaban su hogar en Berazategui.
La petición expresa de su hermano sella la expulsión definitiva de Andrés de la estructura de la Corona debido a las acusaciones de abuso sexual en los Estados Unidos.
El italiano de 24 años ganó sin ceder un solo set en el Master 1000 disputado en la capital francesa, lo cual le permite acceder al primer puesto del ranking que ostentaba Carlos Alcaraz desde hace dos meses.
Ariel Vallejos es accionista de una empresa señalada por la UIF debido a irregularidades como domicilios sin oficinas, ausencia de empleados y movimientos financieros incompatibles con la actividad declarada.
El verdadero futuro no pasa por sacar a las personas de los procesos, sino por integrarlas con foco en el desarrollo de una IA Agéntica, capaz de potenciar la colaboración entre humanos y tecnología
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, anticipó que la central obrera reaccionará si el gobierno nacional no habilita un diálogo para lo que denomina “modernización laboral”.