La legendaria banda australiana de hard rock, liderada por Angus Young, anunció su gira mundial Power Up Tour que incluirá cuatro presentaciones en Latinoamérica y un esperado regreso a la región tras más de una década de ausencia.
La legendaria banda australiana de hard rock, liderada por Angus Young, anunció su gira mundial Power Up Tour que incluirá cuatro presentaciones en Latinoamérica y un esperado regreso a la región tras más de una década de ausencia.

La icónica banda australiana AC/DC confirmó a través de sus redes sociales y declaraciones de productores especializados su regreso a Latinoamérica, donde realizará una serie limitada de shows en 2026 como parte del Power Up Tour.
Hasta el momento, la gira incluye cuatro fechas confirmadas en Argentina, Brasil y Chile. Se espera que la visita a Argentina tenga lugar en marzo del próximo año, siendo esta la tercera presentación del grupo en el país, después de sus conciertos en 1996 y 2009. El productor cordobés José Palazzo, conocido por su trabajo en Cosquín Rock, confirmó oficialmente estas fechas, generando una gran expectativa entre los fanáticos argentinos que no han visto a la banda en vivo desde hace más de diez años.
En Brasil, la banda se presentará en el Autódromo de Interlagos en São Paulo, mientras que en Chile la actuación será en un recinto de alta capacidad como el Estadio Nacional de Santiago. La gira mundial de AC/DC, que comenzó en Estados Unidos en abril de 2025, ya ha recorrido Norteamérica y Europa y cerró su tramo europeo el pasado 21 de agosto en Escocia.
La formación actual está encabezada por el legendario guitarrista con uniforme colegial, Angus Young, acompañado por Brian Johnson en la voz, Stevie Young en guitarra rítmica, Matt Laug en batería y Chris Chaney en bajo.
Los fans esperan con alta expectativa estos conciertos luego de años de ausencia del grupo en la región, que además coincidirá con el lanzamiento de nuevo material y posibles sorpresas para el público latinoamericano.
El pasado domingo, el cantante cordobés Luck Ra ingresó al reality culinario de Telefe como reemplazo temporal de su novia La Joaqui, quien se ausentó por compromisos laborales. La participación del músico destacó por su carisma, dinamismo y un momento incómodo creado por una pregunta íntima de la conductora Wanda Nara.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, juró en un acto marcado por tensiones políticas y fuertes protestas que dejaron al menos 150 muertos. La oposición denuncia represión y exclusión en unas elecciones cuestionadas.
Un joven de 17 años falleció tras recibir una puñalada en la ingle durante una pelea callejera en Necochea. El enfrentamiento ocurrió frente al Complejo Casino, donde dos adolescentes comenzaron a pelear y uno de ellos utilizó un arma blanca para atacar al otro mientras otros jóvenes filmaban la escena sin intervenir.
Un estudio realizado con más de 3.500 adultos en EE.UU. evidenció que el estrés laboral reduce significativamente la probabilidad de mantener indicadores óptimos de salud cardíaca, destacando la urgencia de programas laborales que gestionen el estrés.
Alejandro Lew fue designado recientemente como secretario de Finanzas, incorporándose al equipo económico liderado por Luis Caputo tras la salida de Pablo Quirno, quien asumió como canciller. La confirmación oficial se oficializó mediante el decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Faustino Oro, prodigio argentino de 12 años, eliminó al Gran Maestro croata Ante Brkic y avanzó a la segunda ronda de la Copa Mundial de Ajedrez FIDE 2025, tras una definición por desempates que terminó 5-3.
La primera semana de noviembre arrancó con una subida sostenida del dólar oficial en el país, que cerró este lunes en $1500 en el Banco Nación. La oferta reducida y la alta liquidez en pesos se combinan para presionar al alza el tipo de cambio, mientras el mercado permanece atento a la política cambiaria.
La Universidad del Sur de Buenos Aires presenta un curso virtual sincrónico a cargo de Dolores Reyes, autora de Cometierra y Miseria, para explorar la relación entre la magia, el poder y la escritura femenina como formas de resistencia.