Argentina debe girar 825 millones de dólares al FMI este lunes y busca acceder a mercados o activar un swap de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos para afrontar vencimientos futuros.
Argentina debe girar 825 millones de dólares al FMI este lunes y busca acceder a mercados o activar un swap de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos para afrontar vencimientos futuros.

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrenta este lunes el último vencimiento de 2025 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica un pago de 825 millones de dólares en concepto de intereses. Este pago forma parte del acuerdo firmado en 2024 y se pospuso al primer día hábil tras el 1° de noviembre.
Caputo cuenta con dólares para afrontar este compromiso, tras una reciente compra directa al Banco Central de 700 millones de dólares, aunque el Tesoro nacional quedó con poco margen para nuevas intervenciones cambiarias. Ante este escenario, la Argentina se prepara para 2026, año en el que los vencimientos se vuelven más complejos y suman miles de millones en intereses y amortizaciones.
Para cumplir con estas obligaciones, el Gobierno apuesta a dos alternativas principales: lograr acceso a los mercados internacionales de capital para refinanciar deuda y activar un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, mecanismo que fue negociado y confirmado a nivel oficial, y que estaría disponible en diciembre.
Los vencimientos previstos para 2026 incluyen 3.349 millones en intereses y 1.145 millones en amortización de capital, empezando en febrero y con pagos recurrentes durante todo el año. El equipo económico trabaja para acumular reservas y mantener la estabilidad cambiaria, mientras la victoria en las elecciones de medio término permitió una caída en el riesgo país, aunque continúa en niveles elevados.
Caputo y el Gobierno están obligados a gestionar con rapidez y cautela para evitar tensiones financieras, preparando estrategias como la recompra de deuda, la reducción de encajes y el armado de un programa ordenado tanto para 2026 como para 2027.
Jennifer Aniston confirmó su noviazgo con Jim Curtis, terapeuta y autor dedicado al bienestar, a través de una emotiva publicación en Instagram. La actriz felicitó a su pareja por su cumpleaños con una fotografía en la que se muestra abrazándolo, lo que marcó la primera confirmación pública de su relación.
El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.
En una zona rural de Misiones, un hombre de 68 años mató de un escopetazo a su esposa de 41 y horas después se quitó la vida. El caso está bajo investigación judicial, que busca esclarecer la secuencia del crimen.
El ciclo lectivo 2025 finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre según cada provincia. Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar las clases, mientras La Pampa lo hará después de Navidad. El calendario incluye feriados nacionales que impactan en el tramo final de la cursada.
La funcionaria presentó su renuncia tras la salida de Guillermo Francos. Agradeció la confianza del presidente Milei y el ministro Lugones. Su salida abre interrogantes sobre el rumbo de la gestión sanitaria.
Un adolescente fue detenido tras un allanamiento de la Policía Federal en Caballito, luego de alertas del FBI sobre amenazas en redes sociales. En su casa se hallaron réplicas de armas, material neonazi y un plan detallado para un ataque que habría ocurrido en noviembre.
Vicentin definirá pronto quién será su nuevo dueño, en medio de una disputa judicial entre el grupo Grassi y la alianza Molinos Agro-LDC, con cientos de acreedores involucrados y una deuda millonaria en juego.
La conductora de “Tarde o Temprano” confirmó su embarazo, que avanza en el tercer mes, junto al jefe de Gobierno porteño. Se espera que el bebé nazca en 2026 y será un varón, según fuentes oficiales.