El 92% de los trabajadores en Argentina sufre burnout, el nivel más alto de la región por cuatro años consecutivos. La fatiga se debe a la sobrecarga y falta de claridad de funciones. Solo el 28% de las empresas implementa estrategias de prevención.
El 92% de los trabajadores en Argentina sufre burnout, el nivel más alto de la región por cuatro años consecutivos. La fatiga se debe a la sobrecarga y falta de claridad de funciones. Solo el 28% de las empresas implementa estrategias de prevención.

Un estudio reciente ha encendido las alarmas sobre la salud mental en el ámbito laboral argentino, confirmando que la fatiga extrema ha alcanzado niveles récord. El 92% de los trabajadores en el país afirma sentirse “quemado” por su empleo, un fenómeno que se traduce en altos grados de desmotivación, agotamiento y la incapacidad de desconectarse de las obligaciones una vez finalizada la jornada.
El informe Burnout 2025, elaborado por Bumeran con base en una encuesta a 2.750 personas, sitúa a Argentina liderando el ranking regional de agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.
El burnout se manifiesta a través de un deterioro generalizado en el bienestar emocional y físico de los empleados. Durante el último año, los encuestados reportaron los siguientes síntomas principales:
Estrés: el 77% experimentó altos niveles de tensión.
Desmotivación: el 73% manifestó una clara falta de interés.
Agotamiento: el 40% indicó haber sufrido fatiga inusual por sobrecarga de tareas.
La dificultad para establecer límites es crítica: el 37% de los participantes señaló que le resulta difícil “desconectarse” del trabajo fuera del horario laboral, mientras que otro 37% sintió una mayor presión en su puesto.
Los factores organizacionales que más contribuyen al agotamiento son:
Trato de superiores, falta de claridad en funciones, sobrecarga de tareas y presión inherente al puesto. El estudio revela que un significativo 45% de los encuestados trabaja más allá del horario convencional, con un 15% que supera las 50 horas semanales.
Ante la fatiga laboral, casi una cuarta parte de los trabajadores (23%) admite no aplicar ninguna estrategia para aliviar el cansancio. Entre quienes sí lo hacen, la principal táctica es practicar ejercicios o actividades de relajación (35%), seguida por dedicar tiempo a hobbies (18%). Como estrategia a futuro, el 59% de los trabajadores considera que cambiar de empleo es la solución más viable.
Paradójicamente, la mayoría de las empresas no ha desarrollado una respuesta efectiva a esta epidemia de agotamiento:
El 72% de las empresas no aplica ningún tipo de acción al detectar casos de burnout.
El 88% reconoce no contar con estrategias específicas de prevención.
La falta de políticas empresariales contrasta con el impacto directo del burnout en la productividad: el 78% de los expertos señala una disminución en la calidad del trabajo, el 63% indica una pérdida de compromiso y el 55% advierte una fuga de talentos. Los especialistas en recursos humanos consideran que la flexibilidad horaria y la modalidad de trabajo son las medidas más eficaces para prevenir este síndrome.
La Corte Suprema confirmó la extradición de Machado a Estados Unidos, donde será juzgado por actividades ilícitas. Su relación con el diputado libertario derivó en la renuncia de Espert a su candidatura y licencia en el Congreso.
Docente, actriz y militante de La Libertad Avanza (LLA), Ana Tamagno acompañó a Milei desde sus shows musicales hasta la arena política y jurará como diputada nacional tras la designación de Santilli como ministro del Interior.
La Cámara de Diputados se prepara para dictaminar el proyecto de Presupuesto 2026 mientras grupos opositores trabajan en textos alternativos. Crecen las dudas sobre los anuncios de reforma tributaria y la posibilidad de sesiones extraordinarias.
La legendaria banda australiana de hard rock, liderada por Angus Young, anunció su gira mundial Power Up Tour que incluirá cuatro presentaciones en Latinoamérica y un esperado regreso a la región tras más de una década de ausencia.
Después de confirmar el fin de su relación con el futbolista del Barcelona, Nicki Nicole reapareció en sus redes sociales con un video acústico de su nueva colaboración junto a la banda Tan Biónica, que será parte del álbum El Regreso.
Desde la psicología, el acto de cortar el cabello se vincula con la necesidad de controlar, renovar o expresar emociones intensas. Además, la industria del cuidado capilar evoluciona hacia una conciencia sustentable y emocionalmente responsable.
El entrenador de River Plate optó por no brindar declaraciones públicas luego de la histórica caída 1-0 en el Monumental frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en un contexto de crisis deportiva y a pocos días del partido clave contra Boca Juniors.
Parientes de la adolescente de 15 años asesinada en el triple crimen narco de Florencio Varela reclamaron ser recibidos por el fiscal Adrián Arribas y pidieron que la causa permanezca en la Justicia local, debido a la falta de detención de varios prófugos.