El Gobierno paga hoy US$ 822 millones al FMI en concepto de intereses

El país realiza el pago correspondiente al 13° vencimiento por el acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones firmado por Mauricio Macri en 2018, lo que impactará en las reservas internacionales, que en las últimas horas sufrieron una caída.

Este lunes, Argentina afronta uno de los vencimientos más importantes del mes: el pago de US$ 822 millones en intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente a la refinanciación del crédito tomaado en 2018 por el expresidente Mauricio Macri. La obligación, que debe abonarse en moneda extranjera, forma parte de la serie de vencimientos en moneda dura que totalizan US$ 1.038 millones durante noviembre, sumando además un pago adicional de US$ 217 millones a otros organismos multilaterales.​

El pago, que se realiza con las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), tendrá un impacto directo en ellas, las cuales ya evidenciaron una fuerte caída en los últimos días. Tras ubicarse en US$ 40.495 millones el jueves pasado, bajaron a US$ 39.382 millones el viernes, en medio de ajustes bancarios que reflejaron la dinámica del mercado cambiario y financiero.

Se espera que hoy, en medio de movimientos diversos, las reservas internacionales experimenten nuevas variaciones: por un lado, la devolución de posiciones por parte de los bancos, que se recuperan de las pérdidas del viernes, y por otro, posibles compras realizadas por el Tesoro durante la semana pasada, que podrían elevar la cifra final. Todo ello se debe analizar con atención por parte del Banco Central para evaluar el impacto real del pago en las reservas.

El pago de intereses a organismos multilaterales y el FMI marca un escenario complejo para la economía Argentina, mientras el Gobierno continúa buscando equilibrar la sostenibilidad fiscal con estrategias que refuercen la confianza en los mercados internacionales y locales.

Este vencimiento, además, se enmarca en un contexto de alta tensión cambiaria y financiera, en un momento donde las reservas internacionales están bajo presión y se estudian acciones para su estabilización.

Nota escrita por:
Te recomendamos...