FIFA ratificó sanciones a Machuca, Garcés y Holgado

Los futbolistas argentinos deberán cumplir un año de suspensión y pagar una multa económica tras la confirmación del castigo.

FIFA confirmó las sanciones contra los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, involucrados en el caso de falsificación de documentos presentado por la Federación de Malasia (FAM).

La Comisión de Apelaciones ratificó los castigos impuestos inicialmente: un año de inhabilitación para competir y una multa individual de 2.000 francos suizos para cada jugador.

En paralelo, la FAM fue sancionada con un pago de 350.000 francos suizos por su responsabilidad directa en la maniobra.

El conflicto estalló luego de que FIFA verificara que la federación malasia había utilizado documentación manipulada para habilitar a siete futbolistas —entre ellos los tres argentinos— a disputar el partido del 10 de junio de 2025 ante Vietnam, por la tercera ronda de las Eliminatorias rumbo a la Copa Asiática 2027. 

Entre las irregularidades detectadas, las autoridades determinaron que los certificados utilizados para acreditar vínculos familiares con Malasia contenían datos falsos sobre los lugares de nacimiento de abuelos y abuelas de los jugadores.

La investigación detalló que la abuela de Machuca no nació en Penang, sino en Roldán (Santa Fe); que el abuelo de Holgado, Omar, no era oriundo de George Town, sino de Caseros; y que el abuelo de Garcés, Carlos Fernández, tampoco había nacido en Penang, sino en Villa María de la Selva, también en la provincia de Santa Fe.

En el plano local, la situación complica particularmente a Imanol Machuca en Vélez. El mediocampista, cedido por Fortaleza desde enero y con 24 partidos disputados en el “Fortín”, finalizará su préstamo a fin de año. 

La dirigencia velezana no tiene previsto extender su continuidad, por lo que el jugador deberá cumplir el resto de la sanción en Brasil, sin posibilidad de competir durante los próximos 12 meses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Suba histórica del precio de la soja

El precio de la soja cerró a U$D 411 la tonelada en Chicago, su nivel más alto desde julio de 2024. El incremento responde a un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que reactivó la demanda global, beneficiando a la producción argentina.

Violencia en México: asesinan a alcalde de Uruapan

Durante el Festival de Velas en Uruapan, Michoacán, el alcalde independiente, Carlos Manzo fue atacado a balazos y murió poco después en el hospital. Dos agresores fueron detenidos y uno abatido en el lugar.

Perú rompió relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú rompió relaciones diplomáticas con México este lunes tras otorgar asilo político a Betssy Chávez, exministra de Trabajo y prófuga por presunta corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo.

Jennifer Aniston oficializó su relación con Jim Curtis

Jennifer Aniston confirmó su noviazgo con Jim Curtis, terapeuta y autor dedicado al bienestar, a través de una emotiva publicación en Instagram. La actriz felicitó a su pareja por su cumpleaños con una fotografía en la que se muestra abrazándolo, lo que marcó la primera confirmación pública de su relación.