El entrenador de River Plate optó por no brindar declaraciones públicas luego de la histórica caída 1-0 en el Monumental frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en un contexto de crisis deportiva y a pocos días del partido clave contra Boca Juniors.
El entrenador de River Plate optó por no brindar declaraciones públicas luego de la histórica caída 1-0 en el Monumental frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en un contexto de crisis deportiva y a pocos días del partido clave contra Boca Juniors.

En una decisión inesperada, Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate, suspendió la conferencia de prensa luego de la derrota de su equipo ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0 en el estadio Monumental. Este silenció llamó la atención tanto de la prensa como de los hinchas en un momento delicado para el club, justo en la antesala del esperado Superclásico contra Boca Juniors, que se disputará el próximo domingo en La Bombonera.
El partido correspondiente a la fecha catorce del Torneo Clausura se definió con un penal sancionado por el árbitro Nazareno Arasa tras la intervención del VAR. Marcelo Torres fue el encargado de convertir desde los doce pasos, lo que generó gran frustración en el público local.
Durante el juego, River mostró una preocupante falta de ideas y ritmo, con momentos de confusión que evidencian la crisis que atraviesa el equipo. Además, la situación se complicó con la lesión muscular del delantero Facundo Colidio, que podría quedar fuera del Superclásico. También hubo un penal errado en los minutos finales por Miguel Borja, consolidando la victoria de Gimnasia y agravando la situación del Millonario.
Tras el partido, la suspensión de la conferencia fue interpretada como un signo de preocupación y evaluación profunda por parte del cuerpo técnico, en un momento crucial para las aspiraciones del equipo en el torneo local y en la Copa Libertadores.
River se mantiene tercero en la tabla anual, con una diferencia estrecha respecto a los líderes, y el resultado ante Gimnasia adiciona presión para su próximo compromiso decisivo.
El pasado domingo, el cantante cordobés Luck Ra ingresó al reality culinario de Telefe como reemplazo temporal de su novia La Joaqui, quien se ausentó por compromisos laborales. La participación del músico destacó por su carisma, dinamismo y un momento incómodo creado por una pregunta íntima de la conductora Wanda Nara.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, juró en un acto marcado por tensiones políticas y fuertes protestas que dejaron al menos 150 muertos. La oposición denuncia represión y exclusión en unas elecciones cuestionadas.
Un joven de 17 años falleció tras recibir una puñalada en la ingle durante una pelea callejera en Necochea. El enfrentamiento ocurrió frente al Complejo Casino, donde dos adolescentes comenzaron a pelear y uno de ellos utilizó un arma blanca para atacar al otro mientras otros jóvenes filmaban la escena sin intervenir.
Un estudio realizado con más de 3.500 adultos en EE.UU. evidenció que el estrés laboral reduce significativamente la probabilidad de mantener indicadores óptimos de salud cardíaca, destacando la urgencia de programas laborales que gestionen el estrés.
Alejandro Lew fue designado recientemente como secretario de Finanzas, incorporándose al equipo económico liderado por Luis Caputo tras la salida de Pablo Quirno, quien asumió como canciller. La confirmación oficial se oficializó mediante el decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Faustino Oro, prodigio argentino de 12 años, eliminó al Gran Maestro croata Ante Brkic y avanzó a la segunda ronda de la Copa Mundial de Ajedrez FIDE 2025, tras una definición por desempates que terminó 5-3.
La primera semana de noviembre arrancó con una subida sostenida del dólar oficial en el país, que cerró este lunes en $1500 en el Banco Nación. La oferta reducida y la alta liquidez en pesos se combinan para presionar al alza el tipo de cambio, mientras el mercado permanece atento a la política cambiaria.
La Universidad del Sur de Buenos Aires presenta un curso virtual sincrónico a cargo de Dolores Reyes, autora de Cometierra y Miseria, para explorar la relación entre la magia, el poder y la escritura femenina como formas de resistencia.