¿Quién es el nuevo ministro del interior, diego santilli?

Diego Santilli fue designado nuevo ministro del Interior por Javier Milei. El diputado del PRO no asumirá su banca y será el encargado de articular con gobernadores y legisladores. Su nombramiento se da a pesar de las duras críticas que Milei le había hecho en 2023.

El panorama político del gobierno de Javier Milei ha dado un vuelco significativo. El presidente libertario ha anunciado que Diego Santilli, la figura clave del PRO que encabezó la lista de diputados de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, asumirá el cargo de Ministro del Interior. La designación de Santilli tiene un objetivo estratégico: “articular” el diálogo con gobernadores y legisladores para impulsar las “reformas de segunda generación” del Ejecutivo en el Congreso.

El nombramiento implica que el experimentado político no asumirá su banca de diputado, a pesar de haber sido fundamental para la campaña electoral que logró una victoria ajustada sobre Fuerza Patria.

Un recorrido que va del menemismo a la UBA

La llegada de Santilli al Gabinete de Milei es el último capítulo de una extensa carrera que comenzó en el Partido Justicialista (PJ) durante la gestión de Carlos Menem. El “Colorado”, contador de la UBA con formación en Berkeley y en la Escuela de Administración Pública de París, tiene raíces profundas en el círculo del poder. Su padre, Hugo Santilli, expresidente de River Plate durante la etapa de la Copa Intercontinental, presidió el Banco Nación en la gestión menemista.

A pesar de su origen peronista, Santilli se convirtió en uno de los fundadores del PRO junto a Mauricio Macri en 2003. Su trayectoria en la función pública es amplia:

  • Legislatura y Senado: ocupó una banca en la Legislatura porteña y en el Senado nacional.

  • Gobierno de la Ciudad: fue ministro de Ambiente y Espacio Público, y luego Vicejefe de Gobierno junto a Horacio Rodríguez Larreta, asumiendo la cartera de Justicia y Seguridad.

  • Congreso: en 2021 fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.

Las ironías del destino: De "pésimo candidato" a ministro

El nombramiento de Santilli es una ironía del destino político. En 2023, el propio Javier Milei era uno de sus mayores detractores, criticándolo con dureza. “Yo no tengo la culpa si Juntos por el Cargo tiene un pésimo candidato, horrible, como el caso de Santilli, que es un engendro que estaba en Capital y lo pasan a Provincia”, había afirmado Milei en mayo de 2023. El líder libertario, incluso, lo había tildado de “corrupto” y de integrar un “pantano de corrupción, delincuencia, y vínculos con el crimen organizado”.

A pesar de estas fuertes declaraciones, Santilli fue uno de los primeros referentes del PRO en alinearse con la Casa Rosada tras la victoria de LLA en 2023. Su adhesión se consolidó al encabezar la lista en las últimas elecciones, donde logró una victoria por menos de un punto sobre Fuerza Patria, un resultado que ahora lo lleva a ocupar un rol central en el Gabinete, con la difícil tarea de negociar con la oposición en el Congreso.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿por qué El corte de cabello refleja emociones?

Desde la psicología, el acto de cortar el cabello se vincula con la necesidad de controlar, renovar o expresar emociones intensas. Además, la industria del cuidado capilar evoluciona hacia una conciencia sustentable y emocionalmente responsable.