Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.
Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que su país está próximo a trabajar con Japón para construir relaciones constructivas bilaterales y que cumple con los requisitos de la nueva era. Durante una reunión con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, a pedido desta, a partir de la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en la ciudad surcoreana de Gyeongju, Xi destacó que, como China y Japón promoverán el desarrollo saludable de sus relaciones a largo plazo.
“China está dispuesta a trabajar con Japón para defender los principios y las orientaciones establecidas en los cuatro documentos políticos entre los dos países, mantener una base política de relaciones bilaterales y promover una relación estratégica y mutuamente beneficiosa”, afirmó Xi. El presidente enfatizó que las relaciones China-Japón enfrentan oportunidades y desafíos, de acuerdo con el informe de la agencia de noticias Xinhua.
Comentó que espera que el nuevo gabinete de Japón “establezca una comprensión de la correlación de China, valorice los esfuerzos de gestión más grandes de los estadistas y de varios sectores en ambos países que contribuyen al desarrollo de las relaciones entre ambos países y aspire a ampliar la dirección de la paz, la amistad y la cooperación”. Xi pidió un apoyo a un consenso impo rtante y exhortó a las naciones a “avanzar en una relación estratégica mutuamente benéfica, ser socios sin amenazarse y tomar la história como espejo de futuro”.
Solicitó entonces respeto y cumplimiento de disposiciones claras sobre cuestiones importantes, como la historia y Taiwán, conforme a los cuatro documentos políticos entre China y Japón, garantizando que la base de las relaciones sino-japonesas no sea prejudicada. Recordó la “Declaración de Murayama”, que refleja profundamente sobre la historia de la agresión del Japón.
Luego se ocupó de la cuestión del beneficio mútuo y pidió que ambos países fortalezcan la cooperación en áreas como manufatura de punta, economia digital, desenvolvimento verde, finanzas o salud. Tras defender el sistema de comercio multilateral pasó al respeto por las diferencias entre ambas naciones.
La Universidad del Sur de Buenos Aires presenta un curso virtual sincrónico a cargo de Dolores Reyes, autora de Cometierra y Miseria, para explorar la relación entre la magia, el poder y la escritura femenina como formas de resistencia.
Argentina debe girar 825 millones de dólares al FMI este lunes y busca acceder a mercados o activar un swap de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos para afrontar vencimientos futuros.
El consumo moderado de maní aporta grasas insaturadas, proteínas, fibra y antioxidantes que contribuyen a disminuir el colesterol LDL y aumentar el HDL, ayudando a prevenir enfermedades del corazón.
Con la licitación pública nacional e internacional, se privatizarán dos tramos claves en Buenos Aires que suman 1.872 kilómetros, avanzando hacia un modelo vial más moderno y sin subsidios del Tesoro.
Fundado en 1916 en Buenos Aires, el Hospital Israelita se convirtió en un símbolo de la comunidad judía y la historia médica de la ciudad, con personalidades destacadas y aportes pioneros. Tras décadas de esplendor, entró en crisis y fue cerrado en 2004, con planes actuales de revitalización.
La Justicia de Córdoba dictó hoy la prisión preventiva para Pablo Laurta, quien se negó a responder preguntas durante su indagatoria y está imputado por el doble femicidio de su ex pareja y su ex suegra. Laurta también enfrenta cargos por el homicidio de un remisero en Entre Ríos, en un caso que podría estar …
El periodista kirchnerista recordó los comentarios pasados de la conductora de La Nación+ sobre las candidaturas testimoniales en el peronismo, y la comparó con la situación actual de La Libertad Avanza, grupo que tiene legisladores que tampoco asumirán sus cargos electos.
La Corte Suprema confirmó la extradición de Machado a Estados Unidos, donde será juzgado por actividades ilícitas. Su relación con el diputado libertario derivó en la renuncia de Espert a su candidatura y licencia en el Congreso.