Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), oficializó la desafectación de un valioso inmueble de casi 10.000 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, que hasta ahora estaba en jurisdicción de la Policía Federal Argentina (PFA).
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 65/2025, libera el predio para su futura venta o subasta.
El inmueble en cuestión es el ubicado entre las calles Echeverría Nº 1175, Cazadores S/Nº, Juramento Nº 1142 y Artilleros Nº 2017/51/81, en la Comuna 13 (Belgrano), con una superficie exacta de 9.986,79 m2.
El motivo de la mudanza
El predio era utilizado por la Policía Federal Argentina como taller de reparación de vehículos de infantería, división de bomberos y división de Brigada Forestal.
El Ministerio de Seguridad Nacional había solicitado la reubicación de estas dependencias. En respuesta, la AABE ya reasignó a la PFA dos sectores de un inmueble en la calle Zepita Nº 3102, en el barrio de Barracas, para destinarlo a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pesados y al asiento de la Banda de Música de Cadetes.
Una vez concretada la asignación del nuevo predio en Barracas, el Ministerio de Seguridad (del cual depende la PFA) “puso a disposición” el inmueble de Belgrano y prestó conformidad para su desafectación.
Destino de subasta
La desafectación es el paso administrativo necesario para la venta del inmueble. La resolución recuerda que los Decretos Nº 518/2019 y Nº 950/2024 ya autorizan a la AABE a “disponer y enajenar” el inmueble, e impulsarán “los procedimientos de enajenación”.
Como detalle, la AABE comunicó a Telefónica Móviles Argentina S.A. que el inmueble será “objeto en lo inmediato de una subasta pública”, instando a la empresa a relocalizar dos grandes estructuras de antenas que se encuentran en el lugar. La compañía ya se comprometió a trasladarlas.
Mientras tanto, la PFA deberá continuar con la “custodia del inmueble, garantizando su resguardo, integridad y disponibilidad” hasta que la AABE lo requiera para su nuevo destino.
El paso del tifón, conocido como “Tino”, provoca graves inundaciones y desplazamientos masivos.
El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.
Se trata del Grupo Revee, que tendrá el control durante los próximos 30 años.
El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.
Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.
La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.
Millones de neoyorquinos votan en un clima de alta expectación. Mamdani lidera las encuestas con el 40%, mientras Cuomo gana terreno. La ciudad espera conocer al sucesor de Eric Adams tras una histórica participación anticipada.
Restos encontrados y la autopsia revelan que Laurta le disparó en la cabeza al remisero para impedir que fuera identificado. El homicida usó un plan macabro antes de cometer un doble femicidio en Córdoba.