El Banco Nación reportó un superávit operativo de $521.400 millones

El Banco Nación (BNA) reportó un superávit operativo de $521,4 mil millones a septiembre, con un margen de cobertura del 60,3%. La entidad redujo 2.000 empleados y consolidó su liderazgo en préstamos y depósitos, mientras avanza su proceso de transformación a Sociedad Anónima.

Eficiencia, reducción de plantilla y liderazgo en el mercado

La gestión del BNA se ha enfocado en la contención del gasto de personal y la modernización de su estructura operativa:

  • Reducción de personal: el banco redujo su equipo en 2.000 colaboradores, llevando la plantilla al tamaño que tenía hace 15 años.

  • Ajuste de sucursales: el número de sucursales se ajustó a 652, con la descontinuación de posiciones donde la digitalización generaba superposiciones o donde los tributos locales impedían la actividad del BNA.

A pesar de las medidas de ajuste, el banco acentuó su liderazgo en el mercado, manteniendo la calidad de su cartera de préstamos, con una irregularidad histórica de solo 2,1% a agosto. El BNA aumentó su participación de mercado en:

  • Préstamos al sector privado: 17,2%.

  • Depósitos del sector privado: 15,9%.

En línea con la desregulación, el BNA ha competido en 56 licitaciones convocadas por la Administración Pública y ha logrado la acreditación de 450.000 nóminas salariales, incluyendo contratos con ANSES y los ministerios de Economía, Seguridad y Defensa.

La puja por la transformación a Sociedad Anónima

El BNA avanza en su proceso de transformación a Sociedad Anónima (SA), impulsado por el Decreto 116/2025. La medida busca adaptar la forma jurídica de la entidad, que actualmente opera como autárquica, para que sea más adecuada a las actividades que desarrolla en el campo privado.

Sin embargo, el proceso enfrenta resistencia judicial. Una medida cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla (Juzgado N° 2 de La Plata), y confirmada por la Cámara Federal, mantiene en suspenso el cumplimiento de la transformación. La decisión final sobre el futuro del BNA como SA recaerá en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Daniel Tillard, presidente de la entidad, afirmó que el banco retomará el impulso al crédito privado, a favor de las familias y las PyMEs, luego del “éxito electoral del Gobierno y la ratificación de las políticas de solvencia fiscal y desinflación”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...