Millones de neoyorquinos votan en un clima de alta expectación. Mamdani lidera las encuestas con el 40%, mientras Cuomo gana terreno. La ciudad espera conocer al sucesor de Eric Adams tras una histórica participación anticipada.
Millones de neoyorquinos votan en un clima de alta expectación. Mamdani lidera las encuestas con el 40%, mientras Cuomo gana terreno. La ciudad espera conocer al sucesor de Eric Adams tras una histórica participación anticipada.

Hoy, los ciudadanos de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York participan en las elecciones para elegir a su nuevo alcalde, cuyo mandato comenzará el 1º de enero de 2026. El demócrata Zohran Mamdani, con fuerte respaldo en las encuestas y el sostén de figuras del partido, compite principalmente contra el exgobernador independiente Andrew Cuomo. Además, las boletas incluyen candidaturas de Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).
Con más de 735 mil votos anticipados ya contabilizados, esta elección refleja una alta participación. Zohran Mamdani lidera con alrededor del 40% de intención de voto, seguido por Cuomo, con 34%. Los resultados oficiales comenzarán a conocerse a partir de las 21 horas, cuando cierren los centros de votación.
La contienda tiene un fuerte significado político, ya que el distrito es un termómetro del clima nacional y la elección ha recibido atención internacional, incluido el apoyo de Donald Trump a Cuomo, quien advirtió sobre posibles recortes de fondos federales si Mamdani gana.
Entre las propuestas centrales de Mamdani figuran el congelamiento del alquiler para cerca de un millón de neoyorquinos, aumentos impositivos para los más ricos, nuevos subsidios y servicios gratuitos, incluido el transporte público, así como cuidado infantil universal.
Los próximos días definirán quién será el nuevo líder de la Gran Manzana en un contexto de desafíos económicos, sociales y políticos para la ciudad.
El argentino se lesionó tras fallar un penal y Roma pierde a su figura en un momento clave.
El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en un acto protocolar previo a su viaje a Miami y Nueva York para participar en un importante foro de negocios.
El paso del tifón, conocido como “Tino”, provoca graves inundaciones y desplazamientos masivos.
El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.
Se trata del Grupo Revee, que tendrá el control durante los próximos 30 años.
El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.
Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.
La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.