JP Morgan: Acciones Argentinas Siguen Baratas

El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.

Rally Bursátil y Contexto Político

El S&P Merval subió un 50% tras la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas, con bancos que duplicaron su valor desde septiembre.

Pese a esto, JP Morgan considera que las acciones argentinas todavía están baratas y ofrecen buenas oportunidades de compra.

El informe destaca que la alianza entre La Libertad Avanza y PRO logró un tercio de los votos en ambas cámaras, eliminando el riesgo de destitución presidencial y mejorando la estabilidad política en el país.

Proyecciones Económicas Favorables

La entidad prevé que la inflación caerá al 11,8% en 2026, cifra inferior a la proyectada por el FMI, mientras que el crecimiento del PBI alcanzará el 3%. La recuperación se intensificaría en el último trimestre del año, con un rebote estimado del 4,5%.

Además, resaltan la reducción del riesgo país, un superávit fiscal sostenido y la eliminación parcial de controles cambiarios como factores que fortalecen el panorama macroeconómico.

Valuaciones y Potencial de Mercado

La relación precio/ganancias del mercado se sitúa en 9,7 veces, un nivel que indica espacio para crecimiento comparado con el máximo histórico de 13,3 veces durante la gestión Macri y el mínimo de 4,4 veces en 2021.

JP Morgan recomienda especialmente acciones como Banco Macro y Grupo Galicia, con potencial al alza del 50%, y YPF, con 32%. Sin embargo, indica que Pampa podría estar sobrevaluada en un 25%, mientras que Banco Supervielle alcanzó su precio óptimo luego de un fuerte avance en octubre.

Reingreso al Índice MSCI y Flujos de Inversión

El banco estima que Argentina podría volver al índice MSCI de mercados emergentes, lo que significaría un ingreso automático de USD 2.600 millones al mercado local, siempre y cuando se eliminen las barreras cambiarias restantes.

Este movimiento, previsto para no antes de 2027, beneficiaría a empresas clave como YPF, Galicia, Banco Macro, Vista, Pampa, TGS, BBVA y Central Puerto.

Advertencias y Perspectivas

JP Morgan advierte que la consolidación del repunte dependerá de avances concretos en política fiscal y cambiaria, junto con una moderación en las expectativas inflacionarias.

El interés internacional por los activos argentinos crece, aunque con cautela y a la espera de señales claras que sostengan la confianza.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fito Páez anuncia gira 2026 con clásicos renovados

El cantautor argentino, Fito Páez, anuncia su nueva gira “Sale el Sol Tour 2026”, que iniciará en el Movistar Arena de Buenos Aires, acompañada de una selección de sus mayores éxitos. Se esperan más fechas por Argentina.

Un Policía retirado mató a motochorro en Núñez

Un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros que intentaron asaltarlo tras retirar una suma de dinero en una “cueva” de Núñez. En el tiroteo, uno de los delincuentes murió y el agente quedó detenido.

YPF y empresa árabe sellan acuerdo para exportar gas

YPF firmó un acuerdo con el gigante emiratí ADNOC y Eni para avanzar en Argentina LNG, proyecto de U$D 20.000 millones que busca exportar gas licuado de la cuenca austral. La alianza posiciona a Argentina en el mercado global de GNL.

Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos

El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en un acto protocolar previo a su viaje a Miami y Nueva York para participar en un importante foro de negocios.