Kirchnerismo sorprende con disidencia y desafía al oficialismo en reforma de DNU

En un giro inesperado, el kirchnerismo firmó en disidencia el dictamen para ratificar la ley que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia a 90 días, abriendo una nueva etapa en la negociación política y aumentando la incertidumbre sobre su tratamiento final en el Congreso.

La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado avanzó con un dictamen que ratifica la versión original de la ley que limita el margen y tiempos de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), norma aprobada previamente en septiembre. La novedad fue la firma en disidencia de un sector del kirchnerismo, un gesto inesperado que generó sorpresa y abrió dudas sobre su impacto en el tratamiento del proyecto en recinto.

La ley en debate busca acotar el plazo de vigencia de los DNU a 90 días corridos, imponiendo la necesidad de aprobación expresa con mayoría absoluta en ambas cámaras. Además, establece que el rechazo por una sola cámara implicará la caída automática del decreto, salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

El oficialismo y la oposición mantienen diferencias sobre el texto, en particular en cuanto a modificaciones realizadas en Diputados, donde no se logró la mayoría absoluta para el artículo central. La firma en disidencia del kirchnerismo se interpretó como un intento de no frenarlo, aunque con reservas y críticas internas.

Analistas políticos consideran que esta ruptura inesperada abre una pequeña ventana para acuerdos políticos, aunque el clima general está atravesado por la polarización y la reconfiguración legislativa que tendrá lugar en diciembre tras las elecciones. La cuestión de los DNU es clave para limitar el uso del poder presidencial y garantizar un control efectivo por parte del Congreso.

El debate continuará con negociaciones intensas y podría ser una de las primeras pruebas de fuerza legislativas del gobierno libertario de Javier Milei, que ha sido cuestionado por la oposición y algunos sectores de su coalición por el uso extensivo de decretos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos

El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en un acto protocolar previo a su viaje a Miami y Nueva York para participar en un importante foro de negocios.

JP Morgan: Acciones Argentinas Siguen Baratas

El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.

Marcelo Tinelli denunció amenazas por deudas en San Lorenzo

El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.

Junín: madre atacó a compañera de su hija con una cadena

Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.

Karina Milei reunió a legisladores electos en Casa Rosada

La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.