Montaner anunció show en Buenos Aires con “El Último Regreso World Tour”

Ricardo Montaner vuelve a Argentina con “El Último Regreso World Tour 2026”, con una presentación el 21 de febrero en el Movistar Arena de Buenos Aires. La venta de entradas comienza este miércoles 5 de noviembre.

El reconocido cantautor Ricardo Montaner pone fin a su silencio en los escenarios argentinos con el anuncio de su nueva gira mundial, “El Último Regreso World Tour 2026”. El artista, una de las figuras más influyentes del pop romántico en español, se presentará en el Movistar Arena de Buenos Aires el próximo 21 de febrero.

La gira es una declaración de amor a su público y recorrerá América, con paradas en Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Colombia, México, Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos y República Dominicana, antes de dirigirse a Europa para actuar en países como España, Francia e Italia.

Fecha y detalles de la venta de entradas

El regreso de Montaner ha generado una enorme expectativa entre sus seguidores.

  • Preventa exclusiva: la venta anticipada para clientes del Banco Ciudad comenzará este miércoles 5 de noviembre a las 16:00 hs a través de la plataforma movistararena.com.ar.

  • Venta general: una vez finalizada la preventa, se habilitará la venta de entradas para el público general.

  • Show en Córdoba: Montaner también tiene confirmada una fecha en el interior del país: se presentará el 1 de marzo en el Estadio Instituto de Córdoba.

Un legado de éxitos y premios

Con una trayectoria de más de 40 años y 25 álbumes de estudio, Ricardo Montaner es un ícono que ha marcado a varias generaciones con sus letras profundas y su emotiva interpretación. El artista ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera, incluyendo el premio Latin American Music Awards Legacy en 2024, en reconocimiento a su impacto duradero en la industria. Además, fue honrado por los Premios Billboard con el Premio a la Esperanza en 2007.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La soledad: el enemigo del envejecimiento saludable

El especialista, presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, señala la importancia de la integración social como pilar fundamental para vivir con calidad en la vejez.