Noche de los museos 2025: más de 300 espacios abiertos

El sábado 8 de noviembre, Buenos Aires vivirá la 21° edición de La Noche de los Museos, con entrada libre y gratuita en más de 300 museos y espacios culturales desde las 19:00 hs hasta las 2 de la madrugada.

Un recorrido único por el arte y la historia porteña

Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Noche de los Museos propone una agenda diversa con exposiciones, visitas guiadas, talleres, shows musicales, proyecciones y actividades para todas las edades.

El evento busca acercar el patrimonio cultural y artístico a un público amplio, facilitando el acceso democrático y promoviendo la circulación por los distintos barrios porteños.

Entre las novedades, destaca la apertura de la renovada Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), espacio que se suma este año con una programación específica para la jornada.

El evento oficial arrancará a las 19 hs en el Centro Cultural Recoleta, donde la artista Marta Minujín inaugurará la instalación «La Torre de Pisa de tallarines», que podrá ser recorrida en la terraza del edificio y en la que el público participará de una acción colectiva.

Transporte público gratuito y recorrido temático

Para facilitar el traslado, el transporte público será gratuito durante toda la noche. Será necesario descargar previamente un Pase Libre, con el cual se podrá acceder sin costo al subte (molinetes liberados en todas las líneas), colectivos dentro de jurisdicción porteña y Ecobicis con hasta cuatro viajes de 45 minutos cada uno.

La Noche de los Museos ofrece circuitos temáticos para que los visitantes puedan organizar sus recorridos según intereses en arte, ciencia, historia, tecnología, diseño o memoria, entre otros.

Más de 300 museos y espacios participantes Entre los museos y centros culturales abiertos se cuentan:

  • Museo Nacional de Bellas Artes

  • Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

  • Museo Moderno de Buenos Aires

  • Museo Histórico Nacional

  • Usina del Arte

  • Centro Cultural Recoleta

  • Casa Nacional del Bicentenario

Además, participan instituciones emblemáticas como el Palacio del Congreso, que abrirá para visitas inclusivas y transmitirá en vivo a través de su canal oficial de YouTube.

Destaca la exhibición digitalizada del manuscrito original de la Constitución Nacional de 1853, un documento fundacional para la historia argentina.

El programa cuenta con recorridos adaptados para personas con discapacidad, incluyendo visitas en Lengua de Señas Argentina y con recursos táctiles.

Agenda especial de la Armada Argentina y otras propuestas culturales

La Armada Argentina realizará actividades en varios espacios, incluido el tradicional cambio de guardia en el monumento al Almirante Guillermo Brown frente al Palacio Libertad, además de presentaciones musicales de su Banda de Música en diferentes puntos de la ciudad.

En barrios como La Boca, la Casa Amarilla ofrecerá una representación histórica con recreacionistas navales.

Una tradición en crecimiento

La edición 2024 convocó a más de 800 mil personas, según cifras oficiales. Para 2025, la expectativa es superar ese número gracias a la ampliación de espacios y la inclusión de museos universitarios y centros de investigación.

El evento se consolida como una cita cultural ineludible para visitantes y residentes, reuniendo arte, memoria e historia bajo una experiencia única, accesible y distribuida por toda Buenos Aires.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
la CGT renueva conducción en momento clave para trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) inicia este miércoles un congreso para renovar sus autoridades mientras el Gobierno impulsa una reforma laboral que genera divisiones internas. La elección de un nuevo liderazgo deberá enfrentar presiones externas y un riesgo latente de fractura interna.

Rosario: Bebé de seis meses víctima de abuso sexual

Un bebé de seis meses fue internado en un hospital de Rosario con lesiones severas de abuso sexual. La policía detuvo a un hombre de 47 años como presunto responsable mientras avanza la investigación.

Apple integrará Gemini para potenciar Siri en 2026

El asistente de voz mantendrá su interfaz, pero usará un motor de IA de Google alojado en la nube privada de Apple. La función llegará en primavera boreal de 2026 y promete mayor capacidad para entender y controlar dispositivos con la voz.

Jonathan Bailey: elegido hombre más sexy 2025

El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de “Bridgerton” y “Wicked”, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo 2025. Es el primer hombre homosexual en recibir este título desde que la revista lo inauguró en 1985. Esta distinción reconoce su carisma, talento y compromiso con la comunidad LGBTQ+.

Francia amenaza con bloquear a Shein

Las autoridades francesas iniciaron una investigación y advirtieron con vetar a la plataforma de ventas Shein por la comercialización de muñecas sexuales con apariencia de niñas, generando una polémica de amplio alcance en Europa. La empresa suspendió la venta de estos productos tras la reacción social y oficial.