Pablo Maurette y su viaje literario: ganador del Premio Herralde 2025 con “El contrabando ejemplar”

La literatura argentina suma un nuevo capítulo de reconocimiento internacional con la reciente victoria de Pablo Maurette en la 43ª edición del prestigioso Premio Herralde de Novela, galardón convocado por la editorial Anagrama y dotado con 25.000 euros.

La historia detrás de la obra

“El contrabando ejemplar” es un recorrido literario que traza las complejidades de la historia argentina mediante la ficción y la memoria. La novela narra la aventura de Pablo, un joven escritor argentino sin muchos escrúpulos, que viaja a Madrid con la misión de recuperar el manuscrito inconcluso de un amigo y mentor, Eduardo. Este relato se despliega entre la literatura y el delito, la historia y la invención, explorando un sistema clandestino de comercio durante el siglo XVII, conocido precisamente como contrabando ejemplar.

La obra mezcla lo íntimo con lo colectivo, el drama con la parodia, logrando una narrativa que se inscribe dentro de la gran tradición de la narrativa hispanoamericana más destacada, según expresaron los jurados del premio, entre quienes estaban Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé.

Un reconocimiento que impulsa la narrativa argentina

Este reconocimiento a Maurette es un estímulo para la literatura latinoamericana, que a través de su voz muestra un fresco diverso y complejo, lleno de personajes memorables y situaciones que invitan a reflexionar sobre la identidad, la historia y los enigmas del pasado. La novela, que será publicada por Anagrama a fines de noviembre, ya genera grandes expectativas en lectores, libreros y críticos, anticipando un impacto importante dentro del panorama literario.

Maurette confiesa que su obra es un homenaje a la copia y a la creación a partir de las imágenes y relatos que ya conoció, una escritura que reconfigura recuerdos y experiencias en un desafío constante por explicar lo inexplicable.

El Premio Herralde: un faro para voces emergentes

El Premio Herralde es uno de los galardones literarios más prestigiosos y esperados anualmente en el ámbito hispanohablante. Desde su primera edición, ha consagrado a escritores fundamentales, marcados por su calidad, innovación y capacidad para desafiar las formas narrativas tradicionales. La historia reciente del premio incluye la conmoción que generó una edición desierta en 2022 y la inédita entrega doble en 2024.

Con la entrega a Pablo Maurette, el premio vuelve a poner sobre el tapete una propuesta literaria fresca y contundente que se suma a la rica tradición de la narrativa contemporánea no solo argentina sino también de toda América Latina y España.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
el oficialismo logra dictamen de mayoría para el presupuesto 2026

En un empate en la Comisión de Presupuesto, el voto doble de Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión, inclinó la balanza a favor del oficialismo y sus aliados, que consiguieron 21 firmas para el dictamen mayoritario. La oposición y la izquierda presentaron dictámenes propios, y la discusión se trasladará al nuevo Congreso en diciembre.

La inteligencia artificial ¿nos reemplazará?: las profesiones que podrían desaparecer

Un estudio de Microsoft alerta que la inteligencia artificial podría reemplazar en la próxima década diversas profesiones con tareas repetitivas y rutinarias. Mientras aumenta la automatización, trabajos en comercio, logística y atención al cliente están en riesgo, mientras que oficios que requieren creatividad y empatía mantienen mayor resistencia. La adaptación será clave para el futuro …

Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto
Presupuesto 2026: la oposición busca acelerar y el oficialismo apunta a postergar el debate

Mientras la oposición en la Cámara de Diputados presiona para aprobar el proyecto antes de fin de mes, el oficialismo intenta dilatar el tratamiento hasta diciembre, cuando la nueva conformación legislativa le permitirá contar con mayor respaldo para sancionar la ley. La negociación se perfila como uno de los primeros grandes desafíos políticos tras las …

Hospital Garrahan anuncia aumento salarial histórico del 61% para su personal

La institución pediátrica más emblemática del país implementará un incremento retroactivo a octubre, que beneficia a empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida fue posible gracias a una gestión eficiente que preserva la sustentabilidad del hospital y pone fin a meses de conflicto gremial.