Santilli negó ser “candidato testimonial”

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, negó ser “candidato testimonial”, alegando que su nombramiento fue una sorpresa de Javier Milei. Santilli aseguró que su misión es articular las reformas de segunda generación con gobernadores y legisladores, un desafío clave para la gobernabilidad.

El diputado nacional del PRO, Diego Santilli, quien ha sido designado como el flamante Ministro del Interior, ha salido al cruce de las críticas que tildan su postulación legislativa de “testimonial”. A pesar de haber sido electo para renovar su banca por La Libertad Avanza (LLA) en los recientes comicios, Santilli insistió en que su candidatura no fue una maniobra política y que el ofrecimiento del Ejecutivo lo tomó por sorpresa.

En un intento de marcar la diferencia con otras candidaturas que se utilizan para traccionar votos, el exvicejefe de Gobierno porteño explicó el concepto de la candidatura testimonial. “Testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar”, remarcó.

Un llamado a Milei que cambió el destino

Santilli aseguró que, al momento de presentarse al frente de la lista en la provincia de Buenos Aires, sus planes no incluían un cargo en el Poder Ejecutivo. “No se imaginaba el ofrecimiento del Presidente”, confesó. El nuevo ministro de Interior utilizó su propia trayectoria para argumentar su defensa: “Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros. Pero cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y vos no habiendo sabido que ibas a ser convocado, no es testimonial”, enfatizó.

La agenda de reformas y la coordinación con el Congreso

El flamante funcionario delineó cuáles serán sus primeros objetivos al frente de la cartera de Interior. La prioridad es el trabajo coordinado con el Congreso para sacar adelante las “reformas de segunda generación” que el gobierno de Javier Milei tiene pendientes.

Santilli detalló que el presidente le encomendó la “agenda extraordinaria” del Legislativo, que incluye el debate del Presupuesto, la reforma laboral y la actualización del Código Penal. El nuevo ministro de Interior se comprometió a trabajar en equipo con los principales referentes del Ejecutivo: Luis Caputo (Economía), Karina Milei (Secretaría General) y Santiago Caputo (asesor presidencial). “Tenemos que trabajar coordinadamente, para eso tenemos un gobierno, un Presidente en Diputados, a las autoridades del Senado y un gobierno con un jefe de Gabinete, un ministro de Economía, con el que hay que hablar, Karina Milei, Santiago Caputo. Es el equipo para trabajar”, concluyó.

Nota escrita por:
Te recomendamos...