Siete legisladores del PRO saltan a LLA y le garantizan a Milei el tercio de bloqueo en Diputados

Siete legisladores abandonaron el PRO y se sumaron a LLA, dándole a Javier Milei la mayoría de bloqueo (el tercio) en Diputados. Este quiebre blinda los vetos presidenciales y pone en duda la continuidad de Cristian Ritondo al frente de la bancada macrista.

La alianza PRO-La Libertad Avanza (LLA) ha vivido un cisma que altera definitivamente el mapa de poder en la Cámara de Diputados. Siete legisladores identificados con el ala de Patricia Bullrich abandonaron el bloque amarillo para sumarse a la bancada oficialista, asegurándole al presidente Javier Milei la “mayoría de bloqueo” a partir del 10 de diciembre. Este movimiento ocurre justo después de que Milei y Mauricio Macri se reunieran en Olivos y se consolidara el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior, lo que inclina aún más la balanza hacia los libertarios.

La deserción se produjo en dos etapas:

  1. Fuga Bullrichista: cinco diputados, liderados por Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Patricia Vásquez y Laura Rodríguez Machado, oficializaron su portazo al PRO.

  2. Juramentos y nombramientos: a estos se sumarán dos legisladores electos, María Luisa González Estevarena y Carlos Almena, cuando juren el 10 de diciembre. Además, la designación de Santilli como ministro del Interior implica que su banca será ocupada por el libertario Rubén Torres, engrosando aún más las filas oficiales.

El "número mágico": Milei blinda sus vetos sin depender de aliados

Con la incorporación de estos siete miembros, el bloque que presidirá Gabriel Bornoroni contará con 87 diputados, superando por una banca el tercio de la Cámara (86). Este “número mágico” es de vital importancia para el oficialismo:

  • Blindaje de vetos: LLA no necesitará negociar con aliados para frenar cualquier veto presidencial, revirtiendo las derrotas que sufrió en los últimos tres meses (Leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Discapacidad).

  • Juicio político: el tercio de las bancas es la proporción requerida para bloquear cualquier intento de juicio político que la oposición pudiera impulsar contra el Presidente.

Este triunfo legislativo es una revancha para el oficialismo, que había perdido su tercio de bloqueo tras los enfrentamientos con los gobernadores.

La crisis en el PRO y la incógnita de Ritondo

La fuga de los siete legisladores ha sumido al PRO en una crisis interna. El motivo del quiebre se debe a la “falta de involucramiento” de Mauricio Macri en la campaña nacional y a la “desconexión” del líder del partido, que días atrás afirmó en Chile que el PRO tenía su propio candidato para las próximas elecciones.

La gran duda ahora es si habrá más fugas. Damián Arabia se despidió del bloque criticando a la conducción del partido: “Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado”.

El rol de Cristian Ritondo, el presidente de la bancada, es crucial para contener a los diecisiete miembros que quedan en el bloque. Sin embargo, fuentes amarillas ponen en duda su continuidad al frente, y sugieren que Ritondo podría estar “más para pegar el salto que para contener a los propios”. El PRO, en un intento de diferenciarse de LLA, deberá resolver la presidencia de su bloque antes del 10 de diciembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La soledad: el enemigo del envejecimiento saludable

El especialista, presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, señala la importancia de la integración social como pilar fundamental para vivir con calidad en la vejez.